La hipertensión arterial ataca cada vez más a las personas jóvenes

El estrés es una de las causas. Aumenta la frecuencia cardiaca y casi siempre termina en hipertensión arterial, según especialista.
Los pacientes hipertensos, deben acudir a un especialista y llevar un control.
Los pacientes hipertensos, deben acudir  a un especialista y llevar un control.
Los pacientes hipertensos, deben acudir a un especialista y llevar un control.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

La hipertensión es una de las enfermedades más comunes y cada vez afecta más a las personas jóvenes. Carlos García, cardiólogo del hospital Verdi Cevallos, dijo que la mortalidad por enfermedades cardiovasculares sigue siendo la más alta no solo en Portoviejo, sino a nivel mundial. “Esto tiene que ver con varios factores de riesgo, que a pesar de que nosotros los médicos hacemos prevención, las tasas de mortalidad siguen siendo muy elevadas”, señaló.

Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), la hipertensión esencial fue la primera causa de consulta en morbilidad en Portoviejo. En el 2024, 50.150 personas se atendieron por esta enfermedad, seguido de los pacientes diabéticos con 22.698 pacientes atendidos.

García recalcó que la hipertensión arterial y la diabetes, son los principales factores de riesgos en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.

Estas son las principales causas de la hipertensión

El especialista recalcó que esto tiene que ver con la alimentación y la falta de actividad física de las personas. “Nosotros comemos mucho, pero no quemamos calorías”, dijo.

Aseveró que por los cambios culturales, en la actualidad la hipertensión está afectando más a las personas jóvenes. Recordó que anteriormente, eran escasos los pacientes menores de 30 años con problemas de hipertensión, pero en la actualidad se ha vuelto común. “¿Por qué razón: porque hemos dejado la actividad física”, precisó.

Alberto Bermúdez, tiene 35 años y dijo que padece de problemas de hipertensión. Es consciente de que no realiza actividad física y padece de estrés por su trabajo. “A mi casa llego en las noches a descansar, pero tendré que sacar tiempo para realizar actividad física, que es lo que han recomendado”, comentó.

Según el MSP, el grupo etario que más se atienden en los establecimientos de salud de Portoviejo, por hipertensión, son los de 40 a 64 años (24.966), seguido de los mayores de 65 años (22.909), mientras que de 20 a 39 años, han atendido a 2.229 personas.

El estrés casi siempre termina en una hipertensión

García recalcó que el estrés provoca cambios funcionales y fisiológicos, que provocan una liberación de hormonas que aumentan la frecuencia cardiaca. “Esa frecuencia cardiaca va a terminar casi siempre en una hipertensión arterial y es el inicio de enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares”, explicó, al agregar que ha tenido casos desde los 20 años. Los síntomas más comunes son la sensación de falta de aire, el cansancio al caminar y falta de sueño.

El especialista recomendó realizar actividad física al menos cinco veces a la semana, tener una dieta saludable, y dormir al menos seis horas diarias. «Esas son las cosas más importantes», mencionó. Agregó que las personas mayores de 40 años, deben llevar un control médico.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO