La Fiscalía francesa pide siete años de cárcel para el expresidente Sarkozy

Nicolas Sarkozy gobernó Francia entre 2007 y 2012. Es juzgado por un presunto pacto suscrito con el fallecido dictador de Libia, Muamar Gadafi
La Fiscalía francesa pide siete años de cárcel para el expresidente Sarkozy
La Fiscalía francesa pide siete años de cárcel para el expresidente Sarkozy
La Fiscalía francesa pide siete años de cárcel para el expresidente Sarkozy
La Fiscalía francesa pide siete años de cárcel para el expresidente Sarkozy

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La Fiscalía de Francia solicitó siete años de cárcel y 300.000 euros (323,895 dólares) de multa contra el expresidente Nicolas Sarkozy por el «pacto de corrupción» suscrito con el difunto dictador libio Muamar Gadafi, en relación a la presunta financiación irregular de la campaña electoral de 2007.

Tras casi dos meses de vista, la Fiscalía se mostró especialmente dura contra Sarkozy, acusado de los delitos de financiación ilegal de una campaña electoral, corrupción pasiva, encubrimiento de malversación de fondos públicos y asociación de malhechores.

El acuerdo del expresidente Sarkozy y Gadafi

Los hechos se remontan a un acuerdo suscrito en el año 2005 con un régimen que los fiscales no han dudado en tachar de «sanguinario».

Un pacto, añaden, dentro del que Sarkozy sería el «verdadero patrocinador», quien tomaba las decisiones. Sin embargo, en el banquillo también se sientan los exministros Éric Woerth, Brice Hortefeux y Claude Guéant.

En el caso de Sarkozy, la lista de delitos que se le imputan conllevan una potencial condena a diez años de cárcel, tres más de lo que ha solicitado este jueves la Fiscalía.

Para Guéant, el Ministerio Público reclama una pena de seis años de cárcel, mientras que para Hortefeux y Woerth plantea tres y un año, respectivamente, informa la cadena BFM TV.

Las dudas suscitadas por la supuesta entrega de 50 millones de euros a la campaña de Sarkozy no representan el único frente judicial abierto sobre el expresidente, sobre quien ya pesa una condena en firme por corrupción y tráfico de influencias que le obliga a llevar una pulsera electrónica para evitar entrar en la cárcel.

Su presidencia

La presidencia de Nicolas Sarkozy en Francia (2007-2012) estuvo marcada por reformas económicas, políticas de seguridad y una postura firme en asuntos internacionales. Implementó medidas para impulsar la economía, pero la crisis financiera de 2008 afectó su gestión. En seguridad, endureció las leyes contra la inmigración y la delincuencia.

En política exterior, lideró la intervención en Libia y fortaleció la relación con EE.UU. Su estilo directo generó controversia, y escándalos políticos afectaron su imagen. Buscó la reelección en 2012, pero perdió ante François Hollande. Su mandato dejó un legado mixto de modernización y polémicas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO