El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha prometido que su exasesor Carlos Ramón González enfrentará la justicia por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), está vinculado a contratos irregulares por 20 millones de euros, que habrían ido a parar a congresistas para tramitar las reformas del Gobierno.
La Fiscalía colombiana señala que González se encuentra en Nicaragua, y ya se solicitó su extradición. Este sábado 16 de agosto de 2025, Petro negó proteger a González, declarando que no defiende a “amigotes que se roban la plata” y pide cárcel para corruptos. Insistió en que sus amigos no esperen favores, pues no tendrán defensa ante la justicia, según expresó ante su gabinete.
El caso ha generado controversia, ya que la prensa insinúa protección hacia González, lo que Petro desmiente categóricamente.
“La prensa quiere hacernos ver es como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó una plata“, declaró Petro. “Yo no protejo a amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel. Y le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para defenderse“, añadió.
Petro destaca tratado de extradición
El proceso de extradición enfrenta obstáculos, ya que Nicaragua, bajo el gobierno de Daniel Ortega, no mantiene relaciones amistosas con Colombia. Petro recordó que existe un tratado de extradición de 1929, pero los vínculos bilaterales son tensos por conflictos como el de la Corte Internacional de Justicia. Nicaragua no ha aceptado un nuevo embajador colombiano, lo que complica las gestiones diplomáticas.
Petro desmintió estar al tanto de un supuesto visado tramitado por la Embajada colombiana en Nicaragua para González, quien no era requerido en enero. Aseguró que supo del caso por la prensa y espera la versión oficial de Nicaragua sobre la situación de González. El presidente enfatizó su compromiso con la transparencia en este escándalo.
Desmentidos y aclaraciones oficiales
El Ministerio de Exteriores también negó cualquier involucramiento en la llegada de González a Nicaragua, según un comunicado publicado en X. Aclaró que no instruyó a la Embajada para realizar gestiones relacionadas con González ni tiene registros sobre su condición migratoria. No existen solicitudes formales o informales elevadas por la Embajada en este caso.
El escándalo de la UNGRD ha puesto en el centro de la controversia a Petro, quien insiste en su compromiso con la justicia. La salida de González a Nicaragua ha generado dudas sobre la gestión del caso por parte del Gobierno colombiano. La extradición será clave para esclarecer las acusaciones de corrupción que sacuden al país.