El teléfono personal de Eduardo Franco Loor, procesado por presunta asociación ilícita en el caso Ligados, fue entregado a la Fiscalía ecuatoriana por las autoridades de EE.UU. Loor, exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), aseguró que no se hallará ningún indicio de delito en su dispositivo.
El teléfono celular de Eduardo Franco Loor fue retenido en territorio estadounidense el 13 de marzo cuando intentó ingresar a ese país. La entrega fue coordinada a través de Homeland Security Investigations, la oficina de investigaciones de seguridad nacional de EE.UU., que solicitó la colaboración de la Policía ecuatoriana para la recepción del dispositivo. El exconsejero del Cpccs, quien está procesado por presunta asociación ilícita, insistió en que su teléfono no contiene pruebas de ningún delito.
Según las autoridades estadounidenses, el celular de Loor fue retenido debido a su posible utilidad en la investigación del caso Ligados, que indaga sobre una presunta trama de corrupción dentro del Cpccs. El mismo 13 de marzo, Loor intentó ingresar a EE.UU., pero fue inadmitido y regresó a Ecuador. Al día siguiente, trató de tomar un vuelo a Colombia desde el Aeropuerto de Guayaquil, pero fue detenido y procesado junto con otros exconsejeros de Participación, incluyendo Nicole Bonifaz y Yadira Saltos.
A diferencia de Loor, dos de sus excompañeros del Cpccs evadieron la justicia. Augusto Verduga salió de Ecuador por tierra el 27 de enero, pocos días después de un allanamiento en el que le incautaron dos teléfonos. Por su parte, Yadira Saltos voló a Bogotá el 4 de marzo, tras la detención de Loor. La Fiscalía continúa con las investigaciones del caso Ligados, que ha desvelado presuntos actos de corrupción en el seno del Cpccs.