Seis ecuatorianos deportados desde Estados Unidos por delitos graves en una operación conjunta con Ecuador

La Policía Nacional del Ecuador recibió a los repatriados en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.
La Embajada de Estados Unidos, en Ecuador, confirmó que seis ciudadanos ecuatorianos resultaron deportados desde ese país.
La Embajada de Estados Unidos, en Ecuador, confirmó que seis ciudadanos ecuatorianos resultaron deportados desde ese país.
La Embajada de Estados Unidos, en Ecuador, confirmó que seis ciudadanos ecuatorianos resultaron deportados desde ese país.
La Embajada de Estados Unidos, en Ecuador, confirmó que seis ciudadanos ecuatorianos resultaron deportados desde ese país.

Jose Moreira

Redacción ED.

La Embajada de Estados Unidos, en Ecuador, confirmó que seis ciudadanos ecuatorianos resultaron deportados desde ese país. Los compatriotas estaban implicados en delitos graves, como asesinato, violación, tráfico de drogas y asociación ilícita. Los individuos, deportados arribaron a Guayaquil y quedaron bajo custodia de la Policía Nacional del Ecuador para enfrentar procesos judiciales.

Cinco de los seis ecuatorianos deportados tenían notificaciones rojas de Interpol y otro una orden de arresto pendiente en Ecuador A todos los trasladaron desde Estados Unidos en un operativo coordinado entre ambos países. Según la Embajada, estas acciones reflejan el trabajo conjunto para combatir el crimen transnacional y la migración irregular, fortaleciendo la seguridad regional.

“No queremos personas en nuestro país que cometan crímenes y socaven nuestra seguridad nacional o la seguridad pública”, afirmó el Gobierno de Estados Unidos. La declaración subraya la postura de ese país de reforzar la cooperación con Ecuador en la lucha contra el crimen organizado y los delitos de alto impacto.

Ecuatorianos deportados llegaron al aeropuerto de Guayaquil

El operativo se enmarca en acuerdos bilaterales que priorizan la extradición y deportación de individuos con antecedentes penales significativos. Las notificaciones rojas de Interpol, emitidas por delitos que trascienden fronteras, permitieron la identificación y captura de cinco de los deportados. No obstante, el sexto enfrentará cargos locales tras evadir la justicia ecuatoriana.

La Policía Nacional del Ecuador recibió a los repatriados en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil. Desde allí se iniciaron los procedimientos legales correspondientes. Las autoridades ecuatorianas no han revelado detalles adicionales sobre los casos individuales, pero confirmaron que los procesos judiciales seguirán su curso bajo el marco legal del país.

Este tipo de operativos no es nuevo en la relación entre Ecuador y Estados Unidos. En los últimos años, ambos países han intensificado su colaboración en temas de seguridad, especialmente en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. En 2024, por ejemplo, se reportaron al menos tres operaciones similares. Allí varios ciudadanos ecuatorianos vinculados a actividades ilícitas en territorio estadounidense resultaron deportados.

El Gobierno de Ecuador ha buscado alianzas internacionales

El contexto de estas acciones responde al aumento del crimen transnacional en la región, impulsado por redes de narcotráfico y migración irregular. Ecuador, como punto estratégico en rutas de tráfico de drogas, ha enfrentado un incremento de la violencia. Las autoridades han ligado esta situación a actividades ligadas al narcotráfico. Esto ha llevado al gobierno a buscar alianzas internacionales para contrarrestar el problema.

La Embajada de Estados Unidos destacó que estas deportaciones no solo buscan sancionar a los responsables, sino también enviar un mensaje claro contra la impunidad. “La cooperación entre nuestros países es fundamental para garantizar la seguridad de nuestras comunidades”, señaló un comunicado oficial.

Por su parte, las autoridades ecuatorianas han enfatizado la importancia de estos operativos para fortalecer el sistema judicial y desmantelar redes criminales que operan dentro y fuera del país. La recepción de los deportados en Guayaquil marca un paso más en la consolidación de estas estrategias bilaterales.  

La información sobre los avances en los procesos judiciales de los seis deportados será actualizada conforme las autoridades ecuatorianas emitan nuevos reportes. Mientras tanto, la colaboración entre Ecuador y Estados Unidos se mantiene como un pilar clave en la lucha contra el crimen transnacional, con un enfoque en la seguridad y la justicia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO