La Conaie denuncia una «agresiva campaña» en favor de Noboa en las elecciones

La Conaie denunció irregularidades en la reelección de Daniel Noboa, acusando uso indebido del Estado, clientelismo y amenazas a derechos indígenas.
Conaie acusa a Noboa de irregularidades durante proceso electoral en Ecuador
Conaie acusa a Noboa de irregularidades durante proceso electoral en Ecuador
Conaie acusa a Noboa de irregularidades durante proceso electoral en Ecuador
Conaie acusa a Noboa de irregularidades durante proceso electoral en Ecuador

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció este lunes 15 de abril una “agresiva campaña” a favor del presidente Daniel Noboa durante el reciente proceso electoral en Ecuador, en el cual resultó reelegido. La organización indígena más importante del país sostiene que la contienda se desarrolló en condiciones de “evidente desventaja” para los demás candidatos.

Campaña bajo cuestionamientos, según la Conaie

En un comunicado oficial, la Conaie expresó que Noboa utilizó la estructura del Estado para favorecer su campaña, sin solicitar licencia ni encargar la Presidencia, en posible infracción a la Constitución ecuatoriana. La organización afirmó que el mandatario recurrió al clientelismo mediante el uso de recursos públicos y ejecutó una campaña millonaria apoyada en medios estatales y plataformas gubernamentales.

Además, denunciaron que el presidente-candidato habría intervenido indirectamente en el sistema electoral, favoreciendo su reelección a través de autoridades comiciales. Además señaló que el Gobierno emitió decretos “de última hora” con el fin de “infundir miedo” en la ciudadanía.

Preocupación por el futuro político

La Conaie manifestó su inquietud ante un “horizonte político y económico adverso”, advirtiendo sobre un posible deterioro acelerado de la democracia. El comunicado destaca que, con la reelección, se consolidaría el poder en una sola familia, sin contrapesos institucionales visibles.

En sus palabras, esto representa un riesgo para las mínimas condiciones democráticas del país, especialmente por las supuestas alianzas políticas de Noboa con sectores de la “ultraderecha internacional”. Esto en referencia a figuras como Donald Trump y Javier Milei.

Derechos indígenas y medioambiente en la mira

La organización advirtió que la propuesta de reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo pone en riesgo derechos colectivos obtenidos por los pueblos originarios tras décadas de movilización. Asimismo, señalaron la preocupación por el impulso de nuevos proyectos mineros que, según la Conaie, podrían generar graves impactos ambientales en territorios ancestrales.

Cabe destacar que Pachakutik, brazo político de la Conaie, reconoció previamente la victoria electoral de Noboa. Sin embargo, en esta nueva declaración se marcan diferencias internas respecto al posicionamiento institucional.

El comunicado concluye con un llamado a la vigilancia activa por parte de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos. Esto ante lo que consideran una “grave amenaza” para el Estado plurinacional y democrático establecido en la Constitución de 2008. (12)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO