La compra de la casa del expresidente chileno Salvador Allende hace que Boric declare ante fiscal

El presidente chileno Gabriel Boric declaró ante la Fiscalía sobre la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Una operación que genera dudas por el costo que se estableció.
Gabriel Boric, presidente de Chile, declaró ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti
Gabriel Boric, presidente de Chile, declaró ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti
Gabriel Boric, presidente de Chile, declaró ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti
Gabriel Boric, presidente de Chile, declaró ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper Monti

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El presidente de Chile, Gabriel Boric, compareció ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, como parte de la investigación sobre la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. La transacción, fue objeto de polémica por su alto costo y los posibles conflictos de interés.

El mandatario cumplió el trámite dentro de un caso que se impulsa tras una denuncia presentada por la ONG Fundación Fuerza Ciudadana. Esa organización alertó sobre posibles irregularidades en la adquisición de la propiedad ubicada en Guardia Vieja, Providencia. La intención del Gobierno era transformar la casa en un museo en honor a su memoria histórica. El plan también incluía algo similar para la residencia de Patricio Aylwin, otro expresidente chileno. Sin embargo, la operación de compra que se anunció a finales de 2024 generó controversia por el costo de 930 millones de pesos chilenos (equivalentes a 1 millón de dólares).

Conflictos de interés y renuncias

La polémica se profundizó al revelarse que la compra beneficiaría directamente a dos figuras cercanas al Gobierno: la exministra de Defensa, Maya Fernández, nieta de Salvador Allende y propietaria del inmueble, y la senadora Isabel Allende, hija del expresidente. Este hecho planteó conflictos de interés, ya que ambas están impedidas por la ley de firmar contratos con el Estado. Como resultado, Maya Fernández dimitió al estallar el caso, y el asesor encargado de monitorear la operación, Leonardo Moreno, también presentó su renuncia.

Declaración de Boric y el avance de la investigación

El presidente Boric, quien declaró en calidad de imputado, mostró total disposición para colaborar con la justicia, tal como había expresado públicamente a mediados de marzo. Durante su declaración, que se extendió por aproximadamente una hora, Boric entregó información relevante para la investigación, según lo informado por la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry. Sin embargo, la Fiscalía, que está a cargo de esclarecer un posible fraude al fisco, no reveló detalles sobre el contenido de la declaración, con el fin de resguardar el desarrollo del caso.

Posibles implicaciones legales

La querella presentada por la Fundación Fuerza Ciudadana también fue ampliada a otros posibles delitos, lo que ha intensificado la atención sobre el caso. Según el marco legal de Chile el presidente de la República no está obligado legalmente a declarar ante la Fiscalía.

La casa de Salvador Allende, donde el expresidente chileno vivió durante su mandato, se ha convertido en un símbolo de la historia política de Chile. Allende fue el primer presidente marxista elegido democráticamente en el país. Su gobierno terminó trágicamente el 11 de septiembre de 1973, cuando según varias versiones se suicidó en el Palacio de La Moneda. Esto ocurrió durante el golpe de Estado liderado por el general Augusto Pinochet. Tras este hecho se inició la dictadura militar de Pinochet que gobernó Chile entre 1973 y 1990.

(Con datos de Europa Press)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO