La Casa Blanca amenaza con vetar un proyecto de ley que limita la capacidad de Donald Trump para imponer aranceles

El presidente Donald Trump anunció el 2 de abril de 2025 aranceles del 10% al 50% a más de 180 países, buscando equilibrar el déficit comercial y proteger a trabajadores estadounidenses.
La Casa Blanca amenaza con vetar un proyecto de ley que limita la capacidad de Donald Trump para imponer aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La Casa Blanca amenaza con vetar un proyecto de ley que limita la capacidad de Donald Trump para imponer aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La Casa Blanca amenazó este lunes con vetar un proyecto de ley bipartidista presentado en el Senado que limitaría la capacidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles y daría poder al Congreso para decidir sobre la viabilidad de este tipo de medidas.

«Si se aprueba, este proyecto de ley obstaculizaría peligrosamente la autoridad y el deber del presidente de determinar nuestra política exterior y proteger nuestra seguridad nacional», indicó la oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca.

Con esta medida, el magnate tendría que notificar en un plazo de 48 horas al Congreso sobre la imposición de aranceles. Además de incluir un análisis de su impacto en los consumidores y las empresas estadounidenses. Tras ello, los legisladores tendrían que dar su visto bueno a dichas observaciones en 60 días.

La legislación es impulsada por el senador republicano Chuck Grassley, y la senadora demócrata Maria Cantwell.

La pasada semana ambos argumentaron en un comunicado que «las guerras comerciales» pueden ser «devastadoras», por lo que «el Congreso tiene el deber de frenar las acciones que causen daño» al país.

Los nuevos aranceles de Donald Trump

El 2 de abril, “Día de la Liberación”, Trump anunció un arancel base del 10% a todas las importaciones a partir del 5 de abril. Así como tarifas recíprocas más altas, de entre 11% y 50%, aplicadas desde el 9 de abril  a 57 países con mayores déficits comerciales con Estados Unidos.

Entre los más afectados están China, con un 34% adicional, la Unión Europea (20%), y Japón (32%). Canadá y México mantienen excepciones para bienes cumpliendo el USMCA (tratado de libre comercio). Sin embargo, enfrentan un 25% en productos no conformes.

El decreto de aranceles se basa en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), invocada por Donald Trump tras declarar una emergencia nacional por el déficit comercial.

En 2023, este alcanzó los $783 mil millones, según el Departamento de Comercio. La Casa Blanca argumenta que las tarifas buscan incentivar la producción local y reducir la dependencia de bienes extranjeros, especialmente de naciones con prácticas comerciales consideradas no recíprocas.

Países y productos afectados

China enfrenta un aumento acumulado que eleva las tarifas efectivas a 54% sobre bienes ya gravados desde su primera presidencia.

La Unión Europea verá un 20% en exportaciones como automóviles y alimentos, mientras Japón tendrá un 32% en productos electrónicos y vehículos.

Las excepciones incluyen minerales críticos y algunos farmacéuticos, según el anexo del decreto.

La Organización Mundial del Comercio reportó que el promedio arancelario de EE. UU. subió de 2% a 24% en abril de 2025, el más alto en un siglo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO