El ministro de Gobierno, José de la Gasca, anunció el 9 de mayo de 2025 que la asambleísta Mónica Salazar, recientemente reelecta, se une a la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional de Ecuador. Esta decisión, tomada tras su salida de la bancada de Revolución Ciudadana el 15 de abril de 2025, busca fortalecer el bloque de ADN y sus aliados para impulsar una agenda legislativa centrada en el desarrollo rural y el agro.
Al bloque de ADN
La adhesión de Mónica Salazar representa un movimiento significativo en el panorama político ecuatoriano. Salazar, quien obtuvo la reelección en las recientes votaciones, había sido miembro de Revolución Ciudadana hasta mediados de abril, cuando anunció su separación de la bancada. Tres semanas después, formalizó su integración al bloque oficialista, según confirmó el ministro de Gobierno a través de sus redes sociales.
«Hoy, tras una reunión en el Ministerio de Gobierno con la asambleísta independiente Mónica Salazar, ella formalizó su adhesión al Acuerdo Nacional por un Legislativo distinto, comprometido con las grandes prioridades nacionales», declaró De la Gasca.
Consolidación de la mayoría legislativa
El ministro de Gobierno destacó que la agenda legislativa propuesta por el oficialismo y respaldada por Salazar se enfoca en el impulso del agro y el desarrollo rural, buscando generar oportunidades para todos los ecuatorianos. Esta convergencia de intereses busca fortalecer la posición del Gobierno Nacional en la Asamblea Nacional, especialmente de cara al inicio del nuevo período legislativo el 14 de mayo, fecha en la que se elegirán las nuevas autoridades del legislativo.
Además de la adhesión de Salazar, el ministro de Gobierno informó sobre un acuerdo con nueve legisladores del movimiento Pachakutik. Este acuerdo amplía aún más la base de apoyo del oficialismo en la Asamblea, consolidando una mayoría parlamentaria que busca facilitar la aprobación de leyes y proyectos clave para el desarrollo del país.
Impacto y contexto político
El cambio de bando de Mónica Salazar ocurre en un contexto político complejo, donde la conformación de mayorías en la Asamblea Nacional es crucial para la gobernabilidad. Su decisión de unirse al oficialismo podría tener un impacto significativo en el equilibrio de poder dentro del legislativo, facilitando la aprobación de proyectos gubernamentales y la implementación de políticas públicas.
La consolidación de una mayoría parlamentaria es un objetivo clave para el Gobierno Nacional, que busca asegurar la estabilidad política y la viabilidad de su agenda legislativa. La adhesión de Salazar al bloque de ADN y el acuerdo con los legisladores de Pachakutik representan pasos importantes en esta dirección.