La Asamblea Nacional aprueba ley contra competencia desleal y para proteger la libre competencia

Con 114 votos, la Asamblea Nacional aprobó una ley que regula la competencia desleal en Ecuador, fortaleciendo el marco jurídico y protegiendo a los emprendedores.
El salón de sesiones de la Asamblea Nacional de Ecuador

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

La Asamblea Nacional del Ecuador aprobó este martes, con 114 votos afirmativos, la Ley Orgánica de Regulación Contra la Competencia Desleal. Según sus impulsores esta es una normativa que busca proteger a los actores económicos, garantizar condiciones equitativas y fomentar el desarrollo sostenible en el país.

Una ley para ordenar el mercado y fortalecer la inversión

El legislador Jorge Acaiturri, ponente del informe, aseguró que esta legislación representa un avance estructural para el país.

“La construcción de esta normativa no sólo está diseñada para ordenar el mercado, sino también para impulsar el desarrollo económico, proteger la competencia leal y fortalecer la seguridad jurídica”, afirmó.

Acaiturri explicó que la ley nace del reconocimiento de una verdad fundamental: las reglas claras generan confianza y la confianza atrae inversión. Según el asambleísta, los inversionistas necesitan seguridad de que los mercados operan en condiciones justas.

Una ley que busca competencia

Además, destacó que la ley se inspira en modelos internacionales, como las legislaciones de Europa y Estados Unidos. Estas distinguen entre la defensa de la competencia y la regulación de prácticas desleales, algo que, según explicó, Ecuador no había logrado separar de forma clara hasta ahora.

Advertencias sobre desequilibrios

El Asambleista Blasco Luna interviene en el pleno de la Asamblea
El Asambleista Blasco Luna interviene en el pleno de la Asamblea

El asambleísta Blasco Luna recordó que la propuesta original fue presentada en 2022 por el Defensor del Pueblo, César Córdova, y tramitada por la comisión con objetividad. Luna puso como ejemplo a la provincia de Cañar, donde, según dijo, grandes cadenas han desplazado a pequeños negocios.

“Esta ley permitirá transparentar las condiciones del mercado y proteger al emprendedor frente a monopolios que han afectado la economía local”, expresó.

A su vez, el legislador Arturo Ugsha calificó la ley como “una herramienta para frenar abusos, proteger a los negocios formales y darles a los emprendedores un terreno justo”.

El asambleísta, Arturo Ugsha interviene en el Pleno de la Asamblea de Ecuador
El asambleísta, Arturo Ugsha interviene en el Pleno de la Asamblea de Ecuador

Dudas y críticas desde el análisis técnico

Sin embargo, expertos del sector jurídico y económico han manifestado algunas inquietudes. Una crítica frecuente es que la ley podría mezclar de forma confusa los objetivos de la defensa de la competencia con la regulación de prácticas desleales.

Según analistas, el proyecto de 2022 no cumplía del todo con las recomendaciones de organismos internacionales como la OCDE y el BID. Aun con los ajustes, algunos expertos consideran que la normativa podría generar sanciones desproporcionadas y falta de claridad.

Otro punto de atención es la coexistencia de competencias entre jueces civiles y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado, lo que podría complicar la resolución de casos y generar incertidumbre jurídica para las empresas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO