Aduana del Ecuador autoriza la salida de 14 trolebuses que estaban retenidos por tras trámites legales

La controversia inició, cuando el concejal Adrián Ibarra denunció que 14 trolebuses eléctricos, para Quito, estaban “inexplicablemente retenidos” en la Aduana.
La Aduana del Ecuador confirmó que los 14 trolebuses eléctricos retenidos tenían la “salida autorizada”. Esto tras cumplir con los trámites de nacionalización.
La Aduana del Ecuador confirmó que los 14 trolebuses eléctricos retenidos tenían la “salida autorizada”. Esto tras cumplir con los trámites de nacionalización.
La Aduana del Ecuador confirmó que los 14 trolebuses eléctricos retenidos tenían la “salida autorizada”. Esto tras cumplir con los trámites de nacionalización.
La Aduana del Ecuador confirmó que los 14 trolebuses eléctricos retenidos tenían la “salida autorizada”. Esto tras cumplir con los trámites de nacionalización.

Jose Moreira

Redacción ED.

La Aduana del Ecuador confirmó que los 14 trolebuses eléctricos retenidos tenían la “salida autorizada”. Esto tras cumplir con los trámites de nacionalización. La autorización para que sean trasladados a Quito se dio este sábado 29 de marzo del 2025.

Los vehículos, parte de una flota de 60 adquirida por el Municipio de Quito a la empresa china Yutong por 35,3 millones de dólares, estarán disponibles para el servicio público. El alcalde Pabel Muñoz celebró la decisión en su cuenta de X, afirmando que la entrega se logró “tras insistencias diarias” al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

La liberación ocurre a dos días de la fecha prevista para el inicio de operaciones de los nuevos trolebuses, el 31 de marzo.

La controversia inició el 20 de marzo, cuando el concejal Adrián Ibarra denunció en X que 14 de los 60 trolebuses eléctricos, estaban “inexplicablemente retenidos” en la Aduana. Ibarra, de filiación correista, sugirió que la retención podría tener motivaciones políticas.

Opción más sostenible

El mensaje desató una polémica que escaló cuando el alcalde Muñoz advirtió que, de no liberarse los vehículos, “los quiteños iremos a liberarlos”. La adquisición de esta flota busca modernizar el transporte público de la capital, reemplazando unidades obsoletas por opciones más sostenibles.

La Aduana, por su parte, mantuvo que la retención respondía a procedimientos legales. En un comunicado emitido el 25 de marzo, la institución señaló que había solicitado al Municipio información adicional para verificar la clasificación arancelaria de los trolebuses, como parte del control aduanero.

“Los vehículos debían cumplir con los requisitos de nacionalización establecidos por la ley”, explicó la Senae, rechazando cualquier acusación de retraso injustificado. Tras la entrega de la documentación requerida, el proceso culminó con la autorización de salida este 29 de marzo.

El Municipio de Quito había planificado que los 60 trolebuses, fabricados por Yutong, entraran en operación el último día de este mes. La compra, valorada en 35,3 millones de dólares, forma parte de un proyecto para mejorar la movilidad urbana y reducir la huella de carbono en la ciudad.

Autoridades nacionales y locales

Con la liberación de las 14 unidades, la flota estaría completa para cumplir con el cronograma establecido. Sin embargo, el incidente generó críticas hacia la gestión aduanera y tensiones entre autoridades locales y nacionales.

El caso también puso en el foco la importancia de los trámites aduaneros en proyectos de infraestructura pública. Expertos en logística señalan que la nacionalización de bienes importados puede demorar. Eso si no se presentan a tiempo los documentos requeridos, un aspecto que la Aduana destacó en su defensa.

Aunque el Municipio no detalló las razones del retraso en la entrega de la información solicitada, la resolución del conflicto permitió avanzar con la implementación de los trolebuses eléctricos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO