Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, llegó a Quito el 30 de julio de 2025 para cumplir una agenda de trabajo. La funcionaria se reunirá con el Presidente Daniel Noboa y la canciller Gabriela Sommerfeld el 31 de julio a las 10:00. La agenda incluye migración regular, seguridad y lucha contra el crimen organizado transnacional. El viceministro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos, recibió a Noem.
La Cancillería de Ecuador destacó la visita como un paso para fortalecer la relación bilateral. Los temas prioritarios incluyen control migratorio y seguridad fronteriza. “Ecuador y EE. UU. refuerzan la cooperación bilateral”, afirmó la Cancillería en X. Noem también sostendrá una visita técnica con el ministro del Interior, John Reimberg, en la tarde.
La reunión con Noboa y Sommerfeld busca consolidar un acuerdo en seguridad. La Embajada de EE. UU. resaltó el compromiso conjunto. “La visita fortalece la lucha contra el crimen organizado”, señaló el Chargé d’Affaires, Lawrence Petroni. Ecuador y EE. UU. buscan alinear estrategias regionales.
El Gobierno de Ecuador impulsa la conectividad vial en Cuenca con nuevo Distribuidor Monay-IESS
Kristi Noem de Seguridad Nacional y la agenda bilateral
Noem llega tras visitar Chile, donde firmó un acuerdo de cooperación en seguridad. En Argentina, avanzó en el Programa de Exención de Visados. La funcionaria prioriza medidas contra el crimen transnacional. Ecuador se suma a esta agenda de colaboración.
La Cancillería coordinará declaraciones tras la reunión. Los temas incluyen políticas de migración ordenada. El Ministerio de Relaciones Exteriores trabaja con la Secretaría de Comunicación para informar detalles. La visita refuerza la alianza entre ambos países.
Visita técnica y cooperación
Noem y Reimberg revisarán medidas contra el crimen organizado en la visita técnica. Ecuador enfrenta retos por su ubicación estratégica. La cooperación con EE. UU. busca mejorar controles migratorios. Las discusiones fortalecerán la seguridad bilateral.
La gira de Noem incluye Chile y Argentina, donde abordó seguridad fronteriza. En Ecuador, la agenda se centra en migración y crimen transnacional. La Cancillería informará avances tras las reuniones. La colaboración busca resultados concretos. La reunión consolidará acuerdos en seguridad y migración. Ambos países priorizan el combate al crimen organizado.