La actriz española, estrella de Emilia Pérez, reveló en El Hormiguero cómo el odio en redes la llevó al borde. Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar, enfrentó críticas por viejos tuits, mismas que la hicieron dudar de todo incluso de continuar con su vida.
La actriz española, que ha conquistado al mundo con su papel en Emilia Pérez de Jacques Audiard, se abrió como nunca en El Hormiguero. Lejos de los aplausos y las alfombras rojas, confesó que la fama le trajo un lado oscuro: el odio en redes sociales la hizo llorar, sufrir y hasta pensar en desaparecer.
Todo explotó cuando viejos tuits suyos salieron a la luz. Los mensajes, escritos años atrás, fueron señalados como ofensivos hacia George Floyd y el movimiento Black Lives Matter. La reacción fue brutal. “He llorado mucho, lo he pasado muy mal. Me he sentido como en la inquisición”, dijo Karla, con la voz temblándole. El escrutinio fue tan intenso que la llevó a un lugar muy pesado.
El momento más duro de Karla Gascón
«Paseando por el Sena con unos lagrimones, pensé de verdad en que a lo mejor sería bueno desaparecer”, confesó. Esas palabras pegaron fuerte. Imaginar a Karla, una mujer que ha luchado por su lugar en el cine, cuestionándose “¿para qué estoy en este mundo?” muestra lo cruel que puede ser la exposición pública. “Hay momentos en los que te rompes”, admitió, dejando ver su lado más vulnerable.
En redes, las opiniones se dividieron. “Karla no merece tanto hate (odio), es una gran actriz”, escribió un fan en X. Pero otros no soltaron el tema de los tuits. “Debería asumir lo que dijo”, comentó otro usuario. Entre el apoyo y las críticas, Karla salió a aclarar: “Que me tachen de racista me parece absurdo”. Para ella, todo fue desproporcionado.
¿Un ataque planeado?
Karla tiene una teoría: el odio no era solo contra ella, sino contra Emilia Pérez. “Para destrozar esta película había que destrozarme a mí”, afirmó. Según la actriz, sectores transfóbicos y de ultraderecha aprovecharon el escándalo para boicotear el filme, que toca temas sensibles y la tiene como protagonista trans. “Querían apagar su luz”, dijo, apuntando a una campaña con agenda clara.
El revuelo no fue chico. Los tuits viralizados desataron titulares y debates, pero Karla no se escondió. Fue a los Premios Oscar, nominada a Mejor Actriz, y mostró que no se rinde fácil. “Estoy orgullosa de esta película, pase lo que pase”, aseguró en la entrevista.
La fuerza detrás de la tormenta
A pesar del golpe emocional, Karla Sofía Gascón sigue en pie. Su paso por El Hormiguero no fue solo una catarsis; fue un mensaje. “No voy a dejar que me hundan”, dijo, con esa mezcla de dolor y determinación que la hace tan real. Los fans lo captaron rápido. “Eres un ejemplo de resistencia, Karla”, tuiteó una seguidora tras el programa.
Comparado con otros casos, como el de actrices enfrentando cancelaciones por declaraciones pasadas, lo de Karla tiene un tinte especial. No solo lidió con críticas, sino con un ataque que sintió personal y dirigido. “Es como si no quisieran verme brillar”, reflexionó.
Karla Sofía: Un brillo que no se apaga
Emilia Pérez sigue dando de qué hablar, y Karla con ella. Su nominación al Oscar no es solo un logro profesional; es una victoria tras meses duros. “Esta película me dio mucho, aunque también me costó”, admitió. Y aunque el odio en redes dejó cicatrices, también le enseñó algo: “La fama no es solo aplausos, es saber levantarte”.
¿Qué viene ahora? Karla no lo dijo explícitamente, pero su actitud lo grita: seguir adelante. Con el apoyo de quienes la admiran y el reconocimiento internacional, está claro que no va a “desaparecer”. Al contrario, su voz, en pantalla y fuera de ella, suena más fuerte que nunca.