Justicia colombiana ordena la liberación del exnarcotraficante Carlos Lehder, exjefe del cartel de Medellín

La Justicia de Colombia ordenó liberar a Carlos Lehder, exlíder del cartel de Medellín, al declarar prescrita su condena pendiente. Una jueza pidió cancelar sus órdenes de captura.
Justicia colombiana ordena la liberación del exnarcotraficante Carlos Lehder, exjefe del cartel de Medellín.
Justicia colombiana ordena la liberación del exnarcotraficante Carlos Lehder, exjefe del cartel de Medellín.
Justicia colombiana ordena la liberación del exnarcotraficante Carlos Lehder, exjefe del cartel de Medellín.
Justicia colombiana ordena la liberación del exnarcotraficante Carlos Lehder, exjefe del cartel de Medellín.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La Justicia colombiana exigió este lunes 31 de marzo la libertad de Carlos Lehder, cofundador del cartel de Medellín, porque una condena de 24 años por porte ilegal de armas prescribió tras más de 25 años sin ejecutarse.
Lehder, de 75 años, aterrizó el pasado viernes 28 de marzo en el aeropuerto El Dorado de Bogotá en un vuelo comercial procedente de Frankfurt, Alemania, país donde residía desde 2020 tras cumplir una condena en Estados Unidos. Al pasar por los controles de Migración Colombia, las autoridades detectaron una orden de captura vigente en su contra, relacionada con una sentencia de 1995 por porte ilegal de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Fue trasladado a una unidad policial para verificar su situación judicial.
El pasado sábado, el juzgado 02 de garantías de Bogotá legalizó su captura y ordenó su detención provisional. Sin embargo, su defensa, liderada por la abogada Sondra McCollins, interpuso un recurso de habeas corpus el domingo 30 de marzo, argumentando que la pena había prescrito. Este lunes, la jueza Martha Yaneth Delgado Molano, del Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá, resolvió que la sentencia de 24 años, dictada el 30 de agosto de 1999, ya no era aplicable por haber transcurrido más de 25 años y 7 meses, superando el tiempo legal para su ejecución.

El regreso inesperado de Carlos Lehder a Colombia

Lehder, uno de los socios clave de Pablo Escobar en el cartel de Medellín durante los años 80, había sido extraditado a Estados Unidos en 1987, donde cumplió 33 años de prisión por narcotráfico. Tras su liberación en 2020, optó por radicarse en Alemania, país del que tiene ciudadanía por herencia paterna. Su regreso a Colombia, en calidad de turista, sorprendió a las autoridades, que no tenían un operativo preparado, según fuentes de Migración Colombia.
Conocido por organizar el transporte de cocaína a Estados Unidos desde la isla de Cayo Norman en las Bahamas, Lehder fue un pilar del cartel de Medellín, desarticulado tras la muerte de Pablo Escobar en 1993. Antes de viajar, su defensa consultó a la Fiscalía, que informó que no había procesos penales activos contra él. Sin embargo, la orden de captura por porte de armas, vigente en el sistema, desencadenó su detención inicial.
La jueza ordenó cancelar las órdenes de captura y actualizar los registros de antecedentes de Carlos Lehder, quien expresó un breve “Viva Colombia” al salir libre.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO