Jueza analizará impacto de torniquetes en buses urbanos de Santo Domingo

Una acción de protección busca retirar los torniquetes en buses urbanos, tras denuncias de afectación a personas con discapacidad y usuarios en general.
Jueza analizará impacto de torniquetes en buses urbanos de Santo Domingo

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

La concejal Liliana Silva presentó una acción de protección en Santo Domingo de los Tsáchilas para que se retiren los torniquetes en buses urbanos.

Es el segundo recurso judicial que se presenta contra estas barreras de control, que se encuentran en los accesos de los buses.

Argumentan que afectan a más de 13 mil personas con discapacidades y ciudadanía en general. El conocimiento de la acción de protección está a cargo de jueza Susana Sotomayor, quien suspendió la audiencia para realizar una prueba en los buses.

Prueba judicial en torniquetes de buses urbanos

La audiencia de acción de protección se instaló la tarde del miércoles 19 de marzo de 2025, pero fue aplazada hasta que se realice la prueba de funcionamiento de torniquetes en buses urbanos.

La medida pretende verificar cómo estos dispositivos dificultan el acceso no solo a personas con discapacidad, sino también a usuarios en general.

La instalación de los torniquetes en buses urbanos ha generado una fuerte polémica en Santo Domingo.

En redes sociales, un video viral encendió las críticas de pasajeros y ciudadanos. Se ve a un niño atrapado en un torniquete mientras su madre intenta retirar su pierna atrapada, con la ayuda de otros pasajeros.

Defensa del Consorcio MIO sobre torniquetes

El Consorcio MIO, que agrupa a las operadoras Tsáchila, Transmetro y Ejecuttrans, defiende el uso de los torniquetes en buses urbanos.

Según su vicepresidente, George García, estos dispositivos mejoran la seguridad y permiten contabilizar a los pasajeros de acuerdo con su categorización.

Además, el sistema cuenta con cámaras de reconocimiento facial para identificar a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad para calcular tarifas diferenciadas.

George García advierte que, si se eliminan los torniquetes en buses urbanos, el Municipio deberá asumir los costos. Asegura que presentarán pruebas ante la jueza para justificar su implementación.

Mientras se espera la resolución judicial, usuarios del transporte exigen soluciones que garanticen accesibilidad y seguridad para todos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO