Juez llama a juicio a Policías por extralimitación en uso de la fuerza en Quito

Dos policías enfrentan juicio por extralimitación en el uso de la fuerza tras disparar contra un vehículo, lesionando a una mujer en Quito.
Dos policías llamados a juicio por uso extralimitado de la fuerza.
Dos policías llamados a juicio por uso extralimitado de la fuerza.
Dos policías llamados a juicio por uso extralimitado de la fuerza.
Dos policías llamados a juicio por uso extralimitado de la fuerza.

Redacción

Redacción ED.

Un juez dictó auto de llamamiento a juicio contra los policías Edisson Javier P. T., y Alejandro Paúl A. A., por presunta extralimitación de la fuerza. El caso ocurrió el 23 de noviembre de 2023 en el sur de Quito. En este se involucra disparos injustificados contra un vehículo que dejaron a una mujer con lesiones por arma de fuego.

El suceso tuvo lugar el 23 de noviembre de 2023 en el sur de Quito, una zona marcada por frecuentes operativos policiales. Según la acusación fiscal, los policías Edisson Javier P. T. y Alejandro Paúl A. A, hicieron uso excesivo e injustificado de sus armas de dotación. Esto al disparar contra un vehículo en movimiento. Como resultado, una mujer que se encontraba en el interior sufrió lesiones por arma de fuego.

Estas le ocasionaron una incapacidad médica, cuyo alcance aún se evalúa. El caso ha generado cuestionamientos sobre los protocolos de actuación policial en la capital ecuatoriana. La investigación, liderada por la Fiscalía, se sustentó en una audiencia preparatoria de juicio donde se presentaron pruebas.

Las pruebas presentadas por la Fiscalía

Entre los elementos destacados están las pericias balísticas. En estas se analizó la trayectoria de los proyectiles, inspecciones oculares del lugar, un barrido electrónico. Además, de las versiones de testigos y los propios involucrados. También se incorporó una pericia sobre estándares internacionales en el uso de la fuerza. Esta concluye que los policías no respetaron los niveles progresivos de intervención establecidos en la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza.
La Fiscal a cargo anunció que en la audiencia de juicio se presentarán más pruebas para determinar la responsabilidad penal de los policías. El juez de la Unidad Judicial Penal de Quitumbe ratificó las medidas cautelares contra los agentes. Entre ellas prohibición de salida del país y presentaciones periódicas ante la autoridad competente.

Contexto de Uso de la Fuerza Policial en Ecuador

El caso ocurre en un contexto de creciente escrutinio sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía. Según el Ministerio de Gobierno, en 2023, se registraron 1.245 denuncias por abuso policial en Ecuador. De estas, 312 correspondieron a la provincia de Pichincha, que incluye Quito.
En 2022, un informe de la Defensoría del Pueblo documentó 18 casos de lesiones graves por disparos policiales. Muchos de ellos relacionados con operativos antidrogas o de control vehicular, similar al incidente investigado. Un precedente relevante tuvo lugar en octubre de 2021 en Guayaquil, donde dos agentes fueron condenados a 4 años de prisión por disparar contra un vehículo civil. Ellos causaron la muerte de un pasajero. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO