Juez confirma juicio contra procesada por tráfico ilícito en la provincia de Chimborazo

Marjorie Tatiana U. M. enfrentará juicio por tráfico de drogas tras un operativo en Riobamba, donde se incautaron 5,8 gramos de cocaína y 274 gramos de marihuana.
Mujer embarazada fue llamada a juicio por el delito de tráfico de drogas.
Mujer embarazada fue llamada a juicio por el delito de tráfico de drogas.
Mujer embarazada fue llamada a juicio por el delito de tráfico de drogas.
Mujer embarazada fue llamada a juicio por el delito de tráfico de drogas.

Pedro Vargas

Redacción ED.

Pedro Vargas

Redacción ED.

Nacido en Junín. “Mis inicios” en el periodismo, ocurrieron en la sala de mi casa, leyéndole e... Ver más

En Riobamba, Chimborazo, la procesada Marjorie Tatiana U. M., en estado de gestación, fue enviada a juicio por tráfico ilícito de sustancias tras un operativo el 26 de enero de 2025. La Policía incautó 5,8 gramos de cocaína, 274 gramos de marihuana y otros indicios en su domicilio, según resolución del Juez de la Unidad Judicial Penal.

El 11 de julio de 2025, el Juez de la Unidad Judicial Penal de Chimborazo dictó la apertura de juicio contra Marjorie Tatiana U. M., acusada de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización en alta escala. La decisión se basó en los elementos de convicción presentados por la Fiscalía, tras un operativo ejecutado el 26 de enero de 2025 en un inmueble de la calle Sergio Quirola, Riobamba.

Mujer procesada por tráfico

La procesada, quien se encuentra en estado de gestación, enfrentará el proceso judicial bajo medidas sustitutivas: prohibición de salida del país y presentaciones periódicas.La investigación comenzó tras una denuncia reservada recibida por el ECU 9-1-1, que alertó sobre el presunto almacenamiento, tráfico y comercialización de drogas en el domicilio de la acusada.

Con la orden de allanamiento correspondiente, agentes de la Policía Nacional y la Fiscalía ingresaron al lugar, donde hallaron 5,8 gramos de cocaína, una funda con 274 gramos de marihuana, una balanza digital, una licuadora y otros indicios relacionados con la actividad ilícita. Marjorie Tatiana fue aprehendida en flagrancia y puesta a órdenes de las autoridades judiciales por tráfico de drogas. 

Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. El Fiscal del caso presentó un sólido anuncio de pruebas, incluyendo el parte policial, el informe de reconocimiento del lugar, los resultados del análisis químico de las sustancias, versiones de agentes y peritos. También informes periciales de seguimiento y vigilancia. Estos elementos sustentan la acusación de tráfico en alta escala. Un delito que, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), puede acarrear penas de hasta 13 años de prisión.

Contexto de Seguridad en Chimborazo

El caso de Marjorie Tatiana U. M. se inscribe en el contexto de creciente preocupación por el tráfico de drogas en Chimborazo, una provincia que ha visto un aumento en actividades relacionadas con el narcotráfico. Según el Ministerio de Gobierno, en 2024, la Policía Nacional realizó 12.345 operativos en la región Sierra, decomisando 1.230 kilos de droga, principalmente marihuana y cocaína. 

En 2025, la provincia ha registrado 45 detenciones por delitos asociados al narcotráfico, según datos preliminares de la Policía. El operativo contra Marjorie Tatiana forma parte de una estrategia más amplia para desmantelar puntos de venta y almacenamiento. Muchos de los cuales operan en zonas urbanas como la calle Sergio Quirola.

La presencia de herramientas como balanzas y licuadoras sugiere un procesamiento básico de las sustancias. Un indicio común en casos de microtráfico que financia redes mayores.

Respuesta Judicial y Policial

El Juez de la Unidad Judicial Penal, tras evaluar las pruebas, consideró suficiente la evidencia para avanzar al juicio. Pero optó por medidas sustitutivas en lugar de prisión preventiva, considerando el estado de gestación de la acusada. Esta decisión busca equilibrar la protección de los derechos de la procesada con la necesidad de garantizar su comparecencia.

La Fiscalía, por su parte, confía en que las pruebas presentadas. Incluyendo los análisis químicos que confirman la naturaleza ilícita de las sustancias, conduzcan a una condena. Las autoridades han reforzado los operativos en Riobamba, con patrullajes intensificados. Además, de monitoreo en zonas identificadas como puntos de riesgo, como respuesta a la creciente incidencia delictiva. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO