Las versiones de que Joel Ordóñez, zaguero de Club Brugge, se mudará a Francia, crecen. Se asegura que los directivos belgas pulen su traspaso por 30 millones de euros (USD 33,0 millones) al Olympique de Marsella, segundo de la Ligue 1 y clasificado a la próxima Champions League.
Marsella afina su chequera por Joel
Ordóñez no fue parte de una práctica, lo que hizo que varios portales aseguren que el central presionaba para su salida.
El técnico de Brugge, Nicky Hayen, explicó la ausencia. “Joel ya sufría un problema en el isquiotibial la semana pasada. Y ha empeorado. Está claro que está demasiado dolorido para jugar”, declaró, antes de aclarar que la dolencia no obedece a un boicot para forzar la salida. “Se han añadido los detalles de su traspaso. Lógicamente, lo está considerando. Pero su ausencia no tiene nada que ver con un posible traspaso”, mencionó.
En Francia, varios medios aseguran que el acuerdo alcanzaría 30 millones de euros (USD 33,0 millones) y podría cerrarse esta semana. Algunas fuentes hablan de un techo de 40 millones de euros (USD 44,0 millones) si se suman variables.
El periodista ecuatoriano Andrés Illingworth valora la operación: “Desea jugar en el Olympique de Marsella… Equipo grande de Francia, tendrá exigencia. Quedaron segundos la temporada pasada, jugarán Champions League”. Para Ordóñez, de 21 años y 1,88 m, sería el segundo paso de su carrera europea tras llegar a Bélgica en 2023.
Joel Ordóñez a un gigante mediterráneo
Fundado en 1899, el Olympique de Marsella presume de un Estadio Vélodrome para 67. 000 aficionados y de la rivalidad más caliente del país: Le Classique ante el PSG.
El club es dirigido por el italiano Roberto De Zerbi, apóstol de la posesión ofensiva. En Brighton, su “De Zerbi Ball” lanzó a los ecuatorianos Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Jeremy Sarmiento al escaparate mundial, y ahora busca repetir la fórmula con Ordóñez.
Si se concreta la firma, la Ligue 1 alineará a cuatro ecuatorianos en la nueva temporada: Willian Pacho y Jhoanner Chávez ya compiten en Francia; el Estrasburgo presentó a Kendry Páez tras ser prestado por Chelsea; Ordóñez sería el cuarto.
Un perfil hecho para la “De Zerbi Ball”
Ordóñez domina la salida corta desde el fondo. Registra 90,84 % de efectividad en pases y destaca en progresión de balón. Su lectura le permite anticipar sin entradas temerarias, aunque debe pulir la defensa en el área propia.
En duelos aéreos impone su estatura; con el balón usa la pausa para atraer presión y filtrar pases verticales. Estas virtudes encajan con el modelo de De Zerbi, que jamás saca largo desde su portero y exige centrales limpios con la pelota.
El mercado le reconoce como el jugador más valioso de la Jupiler Pro League. Por eso han estado interesados por él PSG, Everton y Arsenal. Brugge y Marsella ultiman cláusulas de bonificación por partidos y clasificación europea. Una vez acordadas, Ordóñez viajará a la Costa Azul para pruebas médicas.
El momento de los zagueros ecuatorianos marca tendencia en la élite europea. Pervis Estupiñán comanda la banda izquierda del Milan, Willian Pacho se afianza en el PSG y Piero Hincapié lidera la salida en el Bayer Leverkusen. Con ellos y la posible llegada de Ordóñez, la defensa de La Tri se instala entre las más cotizadas del continente sudamericano. De hecho, es la de la cotización más alta de la Conmebol.