Jaramijó: Internamiento preventivo para adolescentes sospechosos de crimen de una menor

La Fiscalía procesa a dos adolescentes por el asesinato de Brittany Pinargote Cevallos, de 16 años, en una reunión social en Jaramijó, Manabí.
A dos adolescentes detenidos por el crimen de una menor les dicataron prisión preventiva.
A dos adolescentes detenidos por el crimen de una menor les dicataron prisión preventiva.
A dos adolescentes detenidos por el crimen de una menor les dicataron prisión preventiva.
A dos adolescentes detenidos por el crimen de una menor les dicataron prisión preventiva.

Redacción

Redacción ED.

La Fiscalía procesó a dos adolescentes por su presunta participación en el crimen de Brittany Pinargote Cevallos de 16 años. A la adolescente la asesinaron a tiros durante una reunión social en una urbanización ubicada en el sitio Punta Blanca de Jaramijó.

El crimen ocurrió la noche del 3 de julio de 2025. Brittany Pinargote Cevallos, una adolescente de 16 años, perdió la vida tras recibir múltiples impactos de bala durante una reunión social. Una vivienda presuntamente alquilada por personas vinculadas a la banda Los Choneros fue el lugar donde se registró el crimen.

La menor, víctima del crimen.
La menor, víctima del crimen.

Proceso penal en el crimen

La Fiscalía General del Estado ha iniciado un proceso penal contra dos adolescentes, uno de ellos señalado como la pareja sentimental de la víctima. Ellos enfrentan cargos por el delito del crimen, tipificado en el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Según las primeras investigaciones, los agresores llegaron al lugar de la reunión, y uno de ellos disparó reiteradamente contra Brittany antes de huir. La respuesta de la Policía, alertada a través del sistema ECU-911, permitió recabar información clave de testigos y ejecutar allanamientos en el sector. Esto dejó como resultado la aprehensión de los dos sospechosos, uno identificado en redes como alias “Zarigüeya”, acusado del crimen

Elementos de la investigación

Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la fiscal asignada al caso presentó un conjunto de pruebas. Estas fundamentaron la decisión del Juez Especializado en Justicia Juvenil que deliberó por el crimen

Entre los elementos de convicción se incluyeron el acta de levantamiento del cadáver, el informe de autopsia. Este último confirmó que la muerte ocurrió por múltiples heridas de bala. También se presentó, versiones de familiares y amigos del crimen, presentes en la reunión, y el parte informativo de los agentes que participaron en los allanamientos.

Además, se recuperó un arma de fuego, presuntamente utilizada en el crimen, que será sometida a peritajes balísticos para confirmar su vinculación. Con base en estas pruebas, el juez ordenó el internamiento preventivo de los dos adolescentes en un centro de justicia juvenil. Además, dispuso el inicio de la instrucción fiscal, que tendrá una duración de 30 días, conforme lo establece el COIP para casos de flagrancia.

Contexto de violencia en Jaramijó

Jaramijó, un cantón de aproximadamente 20,000 habitantes, ha enfrentado un aumento de la violencia vinculada al crimen organizado, particularmente al microtráfico. También la presencia de bandas como Los Choneros, una de las organizaciones criminales más notorias de Ecuador.

En Jaramijó, la presencia de bandas criminales ha generado temor entre los residentes, quienes denuncian la falta de controles efectivos en urbanizaciones privadas, a menudo utilizadas como puntos de reunión para actividades ilícitas.

Reacciones y medidas tras el crimen

La Policía en Manabí ha intensificado los operativos en Jaramijó tras el crimen. Asimismo, la Fiscalía General del Estado ha reiterado su compromiso de esclarecer el caso con celeridad, garantizando el debido proceso y la protección de los derechos de todas las partes involucradas.

La participación de adolescentes en delitos graves, como en este caso, refleja la vulnerabilidad de este grupo ante el reclutamiento por parte de bandas criminales. La ausencia de políticas efectivas de prevención y la pobreza estructural en zonas como Jaramijó facilitan que los jóvenes sean cooptados por grupos delictivos que ofrecen dinero y protección. (27)

.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO