Jaime Estrada asegura que el acuerdo con Pachakutik impulsa a Luisa González

La segunda vuelta electoral en Ecuador se aproxima, y tanto las encuestas como las estrategias de campaña se intensifican por parte de los candidatos y sus equipos.
Jaime Estrada asegura que el acuerdo con Pachakutik impulsa a Luisa González
Jaime Estrada asegura que el acuerdo con Pachakutik impulsa a Luisa González
Jaime Estrada asegura que el acuerdo con Pachakutik impulsa a Luisa González
Jaime Estrada asegura que el acuerdo con Pachakutik impulsa a Luisa González

Redacción

Redacción ED.

Jaime Estrada Medranda, asambleísta electo por el correísmo, afirmó que las encuestas internas que manejan posicionan a Luisa González como la ganadora en las elecciones presidenciales. 

Según Estrada, algunos sondeos muestran una ventaja de hasta cinco puntos para González sobre el presidente Daniel Noboa, mientras que en los escenarios menos favorables la diferencia se reduce a dos puntos a favor de la candidata de la Revolución Ciudadana.

 «Trabajamos con las proyecciones que nos dan menor margen» para no confiarnos, dijo el político, quien obtuvo un curul en la próxima Asamblea Nacional por la zona sur de Manabí, «para ajustar nuestra estrategia en las provincias donde las diferencias son más ajustadas», añadió.

 En las últimas tres elecciones en las que participó la Revolución Ciudadana, el apoyo no superó el 40%; sin embargo, en esta ocasión, González alcanzó el 43,97%. Por su parte, Daniel Noboa obtuvo el 44,17%, lo que llevó a ambos a enfrentarse en la segunda vuelta, programada para el domingo 13 de abril de 2025.

El acuerdo del domingo

El asambleísta sostuvo que el acuerdo firmado el pasado domingo con el movimiento indígena Pachakutik representa un respaldo clave para alcanzar un techo del 50% de los votos en la segunda vuelta y asegurar la victoria de González. 

«La política no es como las matemáticas, donde dos más dos siempre son cuatro; hay que trabajar para consolidar el triunfo», afirmó. 

Además, señaló que las decisiones erróneas del gobierno de Noboa en materia económica y de seguridad, así como su distanciamiento de la ciudadanía —evidenciado, por ejemplo, en la gestión del reciente derrame de petróleo en Esmeraldas—, juegan a favor de su candidata.

Las cuatro encuestadoras autorizadas

Para las elecciones presidenciales de segunda vuelta, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha autorizado, hasta el momento, a cuatro empresas para realizar encuestas a boca de urna o Exit Poll.

 Estas son Cedatos, el Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest), Corpmontpubli S.A. y Telcodata S.A., todas inscritas y registradas para esta labor.

Las encuestas a boca de urna, realizadas justo después de que los votantes emiten su sufragio, proporcionan una instantánea del sentir del electorado y pueden ofrecer indicios tempranos sobre el posible resultado de la contienda electoral.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO