Compártelo con tus amigos:

Tres días después del desbordamiento de los ríos Burro y Manta, en las zonas afectadas por el invierno aún hay casas llenas de agua y lodo.

Orlando Zambrano contó que este miércoles llegó hasta la casa de su familia para ayudar a sacar el agua y el lodo que permanecen desde el martes en la vivienda.

Los damnificados reportan la pérdida total de sus enseres en medio de cuestionamientos por el trabajo realizado en algunos tramos del cauce del río Manta. Roberth García aseguró que antes del invierno en el tramo del cauce que bordea el barrio 5 de Junio no se hizo el desazolve del río.

Desde el municipio de Manta se indicó que en los últimos dos años han sacado unas 9 500 volquetas de lodo de los cauces de los ríos.

Familias afectadas por el invierno en Manta.

En Manta se reporta la afectación de más de 400 familias golpeadas por los efectos. del invierno que causó inundaciones y deslizamientos en la zona urbana y rural del cantón.

Dalton Andrade, director de riesgos del municipio, explicó que la cifra podría subir porque aún están levantando información de las afectaciones en la zona rural del cantón.

En algunos barrios de la ciudad hay bloqueo parcial de vías y la presencia de socavones. Javier Carrillo, mirador del barrio La California, cuestionó que el daño de la vía pudo haberse evitado con un trabajo previo. Ahora, entre los vecinos, buscan gestionar recursos para alquilar maquinaria y poder habilitar la vía para el ingreso de vehículos a la zona.

Calles afectadas por el lodo

Esto, mientras que en el sector de la transportación piden que en zonas de alto tráfico vehicular se priorice la limpieza de calles que están llenas de lodo. Never Zambrano, conductor de un bus de servicio urbano, advirtió que las calles están resbalosas.

En la vía Circunvalación, la tubería que abastece agua al 70% de la ciudad quedó expuesta por la pérdida parcial de la calzada. La empresa de agua realiza trabajos en el lugar.