La mañana de este viernes 21 de marzo del 2025, un tramo de la carretera en el cerro de Junín colapsó, dejando la vía intransitable.
El hecho fue registrado en impactantes imágenes que rápidamente se difundieron, mostrando el alcance del desastre que afecta la vía Portoviejo – Junín.
Afortunadamente, no se han reportado víctimas ni personas heridas producto del colapso vial.
Los residentes de la zona ya habían advertido sobre el alto riesgo de este tramo de carretera, señalando que la infraestructura estaba en condiciones precarias.
Había temor de que la situación se complicara en el cerro
Ayer, el alcalde de Junín, Jonás Intriago, ya alertaba sobre la posibilidad de más complicaciones. “Tenemos temor que con la continuidad de las precipitaciones, la situación empeore, causando nuevos deslizamientos y daños a la infraestructura vial”.
El 20 de marzo, un día antes del colapso, se había ordenado el cierre de un tramo de carretera debido a los deslizamientos de tierra ocasionados por las fuertes lluvias que han complicado la movilidad por el sector desde el último fin de semana.
Esta vía, una de las más afectadas por el invierno, ha sufrido los estragos de las intensas lluvias, que han bloqueado completamente el paso con lodo, palizada y sedimentos, afectando la circulación vehicular y generando preocupación ciudadana.
Manabí entre las provincias más afectadas por el invierno
Según datos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), desde el 1 de enero hasta este 20 de marzo del 2025, se habían registrado 1.897 eventos adversos por lluvias afectando a 23 provincias, 193 cantones y 651 parroquias, siendo los más recurrentes: deslizamientos (40,54%), inundaciones (39,06%), colapso estructural (5,38%), socavamiento (5,22%), vendaval (4,54%) y aluvión (2,85%) entre los principales.
Según el organismo, las provincias más afectadas por los deslizamientos de tierra son Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Pichincha, Esmeraldas, Loja, Santa Elena, Bolívar y Chimborazo, donde la inestabilidad del terreno y la saturación del suelo han incrementado el riesgo.
Consuelo Loor.