Un atentado con explosivos estremeció la cooperativa Colinas de Montebello, noroeste de Guayaquil, en la madrugada de este lunes 7 de abril de 2025. A las 02:00, delincuentes detonaron artefactos que incendiaron dos vehículos y dañaron un tercero frente a una vivienda.
El estruendo despertó a los moradores, quienes salieron alarmados ante el fuego y el humo. La Policía Nacional llegó al lugar para iniciar las investigaciones y controlar la situación.
Los habitantes de la zona vinculan el ataque a extorsiones previas que sufren desde hace meses. Días antes, desconocidos dejaron panfletos con amenazas exigiendo pagos superiores a los 2.000 dólares a cambio de «seguridad». Una vecina gritó pidiendo ayuda al notar que un auto ardía frente a su casa, donde estaba con un menor. El fuego también afectó fachadas de viviendas cercanas, intensificando el pánico en el sector.
Indicios tras atentado explosivo
Agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) recolectaron evidencias, incluyendo restos de los explosivos y un panfleto con mensajes intimidatorios. La Policía sospecha que una banda criminal, posiblemente Los Tiguerones, busca imponer control mediante «vacunas» en Colinas de Montebello. Los bomberos apagaron las llamas, mientras los uniformados acordonaron la zona para proteger a los residentes.
Autoridades desplegaron patrullajes adicionales tras el incidente, pero los vecinos exigen medidas más efectivas contra las extorsiones. El comandante de la Zona 8, William Villarroel, afirmó que identifican a los responsables para evitar nuevos ataques.
La comunidad de Colinas de Montebello permanece en zozobra tras esta madrugada de terror. Los moradores denuncian que las amenazas persisten y temen represalias si no pagan a los extorsionadores. Este caso se suma a la ola de atentados con explosivos que sacuden Guayaquil en 2025, desafiando a las autoridades a restablecer la paz en la urbe.
Violencia Imparable en Guayquil
Este sector, ubicado en el noroeste de la ciudad, ha enfrentado incidentes violentos en los últimos años, principalmente relacionados con extorsiones y el accionar de bandas criminales.
Uno de los primeros registros destacados ocurrió el 1 de octubre de 2022, cuando un atentado con artefactos explosivos afectó un vehículo en Colinas de la Alborada, un área cercana a Colinas de Montebello. Desconocidos lanzaron botellas con combustible, dejando evidencias como un papel con la palabra «Tiguerones», sugiriendo la participación de esta banda. Aunque no hubo heridos, el incidente marcó el inicio de una serie de ataques con explosivos en el norte y noroeste de Guayaquil.
En 2023, la violencia en Guayaquil escaló, con 285 atentados con explosivos reportados en la ciudad, según la Policía Nacional. Si bien no todos se concentraron en Colinas de Montebello, el noroeste se convirtió en un foco de extorsiones, con bandas como Los Tiguerones y sus facciones (Igualitos y Fatales) señaladas como responsables. En este contexto, sectores residenciales como Colinas de Montebello comenzaron a registrar amenazas mediante panfletos exigiendo «vacunas», un patrón que se repitió en años posteriores.
El incidente más reciente antes de 2025 ocurrió en la madrugada del 7 de abril de 2025, cuando un ataque con explosivos e incendio de vehículos sacudió Colinas de Montebello. Dos autos quedaron incinerados y un tercero resultó dañado tras la detonación de artefactos y el uso de gasolina. Vecinos asociaron el hecho a extorsionadores que días antes dejaron panfletos exigiendo pagos superiores a 2.000 dólares. La Policía identificó indicios de la participación de Los Tiguerones Igualitos y Los Fatales, quienes operan en la zona.