Inundaciones, desbordamientos y lodo: el impacto de las lluvias en Santa Ana

El cantón Santa Ana, en Manabí, vive una de las peores crisis invernales de su historia con más de 4.000 familias afectadas por inundaciones y desbordamientos.
Desbordamientos, lodo y destrucción
Desbordamientos, lodo y destrucción

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Santa Ana, cantón de la provincia de Manabí, Ecuador, fue declarado en emergencia desde el 2 de abril tras soportar al menos 16 inundaciones por las intensas lluvias que han afectado a cerca de 4.000 familias y más de 20.000 personas, según informó su alcalde, Gregorio Macías.

  • Emergencia en Santa Ana: la lluvia no da tregua

Desbordamientos, lodo y destrucción
Centro de Santa Ana inundado.

La emergencia que vive el cantón Santa Ana, en la provincia de Manabí, se intensificó durante los primeros días de abril. Las lluvias provocaron nuevas crecidas de ríos, desbordes de quebradas y deslizamientos de tierra, afectando a una población que ya estaba golpeada por eventos anteriores.

Hasta el 4 de abril, el número de familias perjudicadas era de aproximadamente 1.500, sin embargo, la cifra se duplicó en pocos días. Las nuevas evaluaciones, junto al impacto del último temporal, confirmaron que más de 4.000 familias y al menos 20.000 personas han resultado afectadas.

El alcalde Gregorio Macías explicó que Santa Ana ha sufrido entre 12 y 16 inundaciones desde que comenzó la temporada invernal, siendo la más reciente la de mayor impacto en toda la zona urbana y rural.

  • Un sistema colapsado por quebradas y lodo

Desbordamientos, lodo y destrucción
El barrio La Primavera con las calles llenas de sedimentos.

El principal problema estructural de Santa Ana ha sido la activación de esteros y quebradas como Visquije, Chamucame y Taína. Estas se han desbordado producto del incremento sostenido de las precipitaciones. Además, un deslizamiento de tierra en el cerro Bonce ocasionó el nacimiento de nuevas corrientes de agua que no estaban registradas.

El impacto de estas fuentes de agua desbordadas ha sido tan fuerte que, según Macías, el sistema de alcantarillado del cantón quedó completamente colapsado. “Todo el sistema se tapó por el sedimento”, aseguró.

La municipalidad logró mantener permeable el centro del cantón con el uso constante de un hidrosuccionador, pero aún existen barrios enteros donde la situación es crítica.

  • Ayuda externa y coordinación interinstitucional ante inundaciones

Desbordamientos, lodo y destrucción

El alcalde reconoció la respuesta solidaria de la ciudadanía y de otros cantones vecinos. Según indicó, al menos ocho alcaldías enviaron maquinaria y personal para colaborar en las tareas de limpieza.

Gracias a este apoyo, una gran parte del centro urbano y del casco comercial de Santa Ana pudo ser liberado de sedimentos, agua y escombros. Sin embargo, los esfuerzos han sido insuficientes para abarcar la totalidad del territorio afectado.

“Todavía hay muchos barrios donde no hemos podido ingresar con maquinaria”, admitió Macías. Las zonas más vulnerables siguen esperando atención.

  • Barrios anegados y familias desesperadas por inundaciones

Desbordamientos, lodo y destrucción1
Enseres de una familia en el barrio «La Primavera» en el cantón Santa Ana.

Uno de los sectores más afectados es el barrio La Primavera, donde residen aproximadamente 400 personas. Guillermo Contreras, presidente del barrio, señala que cada vez que llueve con intensidad, la combinación del desbordamiento del río y el lodo deja a las calles y viviendas bajo amenaza.

Las calles de La Primavera están cubiertas con una capa de lodo que alcanza el nivel de las veredas, y en muchas casas el agua ha ingresado hasta los interiores. Javier Atancuri Barreiro, morador del sector, cuenta que su familia debe subir al segundo piso para protegerse, y que ha tenido que elevar su motocicleta sobre los muebles para que no se dañe.

También se ha visto obligado a dejar su vehículo estacionado a varias cuadras, ya que el lodo impide la circulación en el barrio.

Así como él, muchas historias se repiten. Fabricio Ponce, uno de los moradores que tiene su vivienda a escasos metros del río solicita de manera enfática que deberían hacer un muro provisional con sacos de arena para evitar que pase el lodo, “El agua la podemos sacar rápido, no nos afecta, pero este sedimento sí”.

  • Propuestas de mitigación y reconstrucción

Desbordamientos, lodo y destrucción

La comunidad ha solicitado medidas más permanentes. Una de las propuestas más reiteradas es la construcción de un muro de gavión que impida el paso del sedimento en los barrios colindantes al río.

Esta infraestructura, sin embargo, no podrá construirse hasta que cesen las lluvias, según han indicado las autoridades. En el corto plazo, la atención se centra en las labores de limpieza y la distribución de ayuda humanitaria.

A mediano plazo, el alcalde advierte que la vialidad interna del cantón ha quedado tan afectada, que será necesario “reestructurar todas las calles”. El daño incluye hundimientos, pérdida de asfalto, y sedimentación en las vías rurales.

  • Respuesta estatal y planes en desarrollo

Desbordamientos, lodo y destrucción

El Gobierno Nacional ha activado varias de sus carteras de Estado en coordinación con el Municipio de Santa Ana. Macías señaló que la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Ministerio de Inclusión Económica y Social han enviado equipos técnicos y ayuda material.

Entre las acciones inmediatas se encuentran:

  • Entrega de kits de alimentos y aseo

  • Evaluaciones técnicas de infraestructura colapsada

  • Maquinaria pesada para dragado y limpieza

Además, hasta la zona de emergencia se hicieron presente al menos 8 alcaldías de cantones vecinos con maquinaria para ayudar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO