Tailandia amenaza a redes sociales por no retirar comentarios antimonárquicos

 El ministro de Economía Digital tailandés, Puttipong Punnakan, anunció que el Gobierno ha pedido a diversas redes sociales que retiren publicaciones que incluyen unos "contenidos considerados ilegales por la justicia tailandesa" y advirtió de que, si no lo hacen en 15 días, emprenderán acciones legales. Aquellas plataformas que no cumplan con la ley podrían ser […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 El ministro de Economía Digital tailandés, Puttipong Punnakan, anunció que el Gobierno ha pedido a diversas redes sociales que retiren publicaciones que incluyen unos "contenidos considerados ilegales por la justicia tailandesa" y advirtió de que, si no lo hacen en 15 días, emprenderán acciones legales.

Aquellas plataformas que no cumplan con la ley podrían ser castigadas con multas de hasta 200.000 bats (unos 4.770 euros/6.420 dólares) o unas multas diarias de 5.000 bats (137 euros/160 dólares) hasta que el contenido sea retirado, según establece la ley digital tailandesa.
Hasta el 23 de julio, las autoridades de Tailandia habían avisado a 7.164 publicaciones y cuentas de diversas plataformas para que eliminaran o restringieran contenidos ilegales, incluidos insultos a la monarquía, de los cueles solo se retiraron 2.852, un 39 por ciento, según detalla el Ministerio de Economía Digital en su página web.
Tailandia cuenta con una de las leyes de lesa majestad más duras del mundo, que limita cualquier debate público sobre las decisiones del monarca y que prevé penas de entre 3 y 15 años de prisión por difamar, insultar o amenazar al rey, la reina, el príncipe heredero o miembros de la Casa Real.
La decisión del Ejecutivo tailandés coincide con una oleada de protestas en las que los estudiantes piden la disolución del Parlamento y reformas democráticas que pongan fin a la hegemonía de las élites promilitares.
En algunas de estas manifestaciones, que comenzaron el pasado 18 de julio en Bangkok, además de las críticas al Gobierno, se han incluido unos inusuales comentarios sobre la monarquía y se ha exigido que se limite el poder del rey Vajiralongkorn.
Dos de los organizadores de unas de esas manifestaciones fueron detenidos el pasado viernes mientras la policía ha ordenado el arresto de otros líderes estudiantiles. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO