Compártelo con tus amigos:

Estados Unidos ya ha tomado una decisión significativa que beneficiará a los ciudadanos uruguayos, quienes podrán viajar a Norteamérica sin la necesidad de una visa.

Este cambio promete abrir un abanico de oportunidades tanto para las personas como para las economías de su país.

Los emigrantes uruguayos frecuentemente encuentran mejores opciones laborales en el extranjero, lo que resulta en un flujo constante de remesas hacia sus comunidades.

Esta nueva medida facilitará aún más los viajes hacia Estados Unidos, fortaleciendo los vínculos bilaterales y potenciando las posibilidades comerciales y turísticas entre ambas naciones.

Hasta ahora, Chile era el único país latinoamericano que formaba parte del Programa de Exención de Visa (VWP), permitiendo a sus ciudadanos ingresar a Estados Unidos sin visa por un período de hasta 90 días. Sin embargo.

Uruguay está en camino de unirse a este programa, lo que permitirá a sus ciudadanos viajar a USA por motivos turísticos o de negocios sin la necesidad de un visado tradicional.

Este avance surge en el contexto de negociaciones entre los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos, que han progresado notablemente en los últimos meses. A través de la eliminación del visado, se busca facilitar el intercambio cultural y comercial entre ambos países.

Una vez que Uruguay sea incluido en el VWP, los ciudadanos deberán cumplir ciertos requisitos para viajar sin visa. Uno de los principales es poseer un pasaporte electrónico con datos biométricos. Este requisito se alinea con las normas de seguridad exigidas por las autoridades estadounidenses.

Los uruguayos ya pueden ingresar a Estados Unidos solo con una autorización

Además, los viajeros uruguayos deberán solicitar una autorización mediante el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), un proceso similar al que siguen los ciudadanos chilenos. La solicitud tiene un costo de 21 dólares y no garantiza la entrada a Estados Unidos, pero permite abordar el avión.

El costo del ESTA es una ventaja considerable en comparación con el proceso tradicional de obtención de visa, que suele ser más largo y costoso. Este pago cubre la autorización para realizar múltiples viajes durante dos años.

Es crucial recordar que la autorización ESTA debe ser aprobada antes del vuelo hacia Estados Unidos. Sin ella, los viajeros no podrán embarcar, incluso si cuentan con el pasaporte adecuado.

La embajadora de Estados Unidos en Montevideo, Heide Fulton, ha confirmado que las negociaciones para incluir a Uruguay en el Programa de Exención de Visa están avanzando. Se espera que esta medida entre en vigor pronto, lo que podría abrir nuevas puertas a otros países de la región que buscan mejorar sus relaciones comerciales y diplomáticas. Estados Unidos ya está dando pasos importantes hacia una mayor integración con Uruguay.