El Gobierno de Perú promulgó este miércoles una legislación que modifica el Código Penal.
Este establece una nueva normativa sobre el uso de armas de fuego por parte de la Policía Nacional.
Así, se impedirá el arresto de agentes que, haciendo uso de su arma “en forma reglamentaria”, pudieran haber provocado heridas o la muerte de otra persona.
El texto destaca que la Fiscalía estará impedida de solicitar la detención provisional o la detención preventiva contra aquellos agentes de la Policía Nacional que, en el ejercicio de sus funciones y de conformidad con la ley, “hacen uso de sus armas o medios de defensa en forma reglamentaria y, como consecuencia de ello, acontece alguna lesión o muerte”.
De acuerdo al documento, la norma permitirá la Policía “tendrá libre acción” para combatir a inseguridad ciudadana. Además, se sostiene que se brindaría mayor presencia policial en las calles.
Este Decreto Legislativo, publicado en el boletín oficial ‘El Peruano’, incluye también una modificación del Código Penal de Perú.
La medida obtuvo 94 votos a favor, 18 en contra, y 3 abstenciones
Este detalla que las personas mayores de 80 años “por razones humanitarias”, podrán evitar el internamiento en un centro penitenciario y cumplir su condena con ciertas restricciones.
En en su defecto, podrán acogerse a la modalidad de arresto domiciliario.