María Corina Machado, líder opositora al régimen de Nicolás Maduro, fue secuestrada por las fuerzas del orden venezolanas. La aprehensión de Machado se dio durante una manifestación en Caracas, Venezuela.
Miles de venezolanos se unieron en una marcha en rechazo de la investidura del presidente Nicolás Maduro. Según la oposición y los manifestantes, hubo fraude electoral durante los comicios del 2024.
La oposición, liderada por María Corina Machado, sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio. En Panamá, González Urrutia presentó las actas electorales que certificarían su triunfo, documentos que el gobierno actual no reconoce.
El partido Vente Venezuela (VV) denunció que la líder opositora María Corina Machado fue “violentamente interceptada” tras abandonar la protesta de este jueves. La organización indicó, a través de X, que esperan recibir información sobre su “situación”.
Human Rights Watch confirmó secuestro de María Corina Machado
Human Rights Watch confirmó la detención de la líder opositora María Corina Machado después de que se retirara de la manifestación para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia y exigió su liberación. “Hemos confirmado la detención de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. La comunidad internacional debe exigir al unísono su inmediata liberación”, afirmó Juan Pappier, subdirector para las Américas de HRW.
La opositora volvió a aparecer en público esta tarde, tras 133 días en la clandestinidad, y afirmó que los próximos días serán “históricos y determinantes para la libertad” del país caribeño, como parte del “impresionante” movimiento ciudadano.
“Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días y estas semanas”, declaró Machado, quien participó en Caracas en la protesta del pasado domingo para exigir respeto a la victoria reclamada por González Urrutia.
Para Machado, principal defensora de González Urrutia, “el final del régimen” chavista dependerá de lo que ocurra mañana, cuando está programada la investidura presidencial, a la cual Maduro ha afirmado que asistirá para jurar un tercer sexenio consecutivo en el poder.