Compártelo con tus amigos:

El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, reconocido político y filántropo, falleció este domingo a los 100 años, según un comunicado del Centro Carter. Su muerte marca el fin de una era para la política estadounidense.

El Centro Carter informó que el presidente número 39, de Estados Unidos, murió en Plains, Georgia, rodeado de su familia. Este hecho ha generado un profundo pesar entre sus allegados y seguidores.

Se notificó a la Casa Blanca sobre el fallecimiento de Carter, según un funcionario de la administración Biden. Los preparativos para su funeral de Estado ya han comenzado, según informaron fuentes oficiales.

De acuerdo a CNN, Jimmy Carter había estado recibiendo cuidados paliativos en su hogar desde febrero de 2023, después de varias breves estancias hospitalarias. Su salud había sido motivo de preocupación durante meses.

Jimmy Carter, miembro del Partido Demócrata, cumplió un solo mandato entre 1977 y 1981, perdiendo la reelección frente a Ronald Reagan. A pesar de sus logros como pacificador, su presidencia es recordada por desafíos económicos y problemas en la política exterior.

Sin embargo, su legado más duradero podría ser el de un estadista comprometido con los derechos humanos durante un “retiro” activo que abarcó 43 años. Se convirtió en el expresidente más longevo al superar el récord de George H.W. Bush en marzo de 2019.

Jimmy Carter estuvo casado por 77 años con su esposa

La amada esposa de Carter, Rosalynn, falleció en noviembre de 2023. Habían compartido un matrimonio inseparable durante 77 años. Tras su muerte, el expresidente comentó que “mientras Rosalynn estuvo en el mundo, siempre supe que alguien me amaba y me apoyaba”.

Carter asistió a los actos conmemorativos de su esposa, incluyendo un entierro privado y un servicio televisado en Atlanta. Allí estuvo presente en una silla de ruedas reclinada y no pronunció comentarios.

Asumió la presidencia en 1977 con la promesa de liderar un gobierno “bueno, honesto, decente, compasivo y lleno de amor como el pueblo estadounidense”. Su carrera política comenzó con una candidatura poco probable.

El sureño de sonrisa radiante disfrutó de logros significativos en el ámbito internacional. Forjó un acuerdo histórico entre Israel y Egipto que sigue vigente hoy y promovió los derechos humanos como eje central de la política exterior estadounidense.

Sin embargo, su administración enfrentó una crisis de rehenes en Irán que duró 444 días. Estudiantes revolucionarios retuvieron a decenas de estadounidenses en Teherán, lo que generó un sentimiento de malestar nacional exacerbado por problemas económicos.

A veces, el tono moralista y la determinación de Carter por despojar a la presidencia de ostentaciones parecían excesivos. No obstante, fuera del cargo se ganó la admiración al vivir sus valores.

Apenas un día después de sufrir una caída en 2019, Jimmy Carter estaba nuevamente construyendo casas para Hábitat para la Humanidad. Su dedicación a causas humanitarias continuó incluso después de dejar la Casa Blanca.

“Como uno de los expresidentes más jóvenes, esperaba tener muchos años útiles por delante”, escribió Carter en sus memorias “Keeping Faith”. Cumplió su palabra y se convirtió en un ícono humanitario.

Durante cuatro décadas, Jimmy Carter y su esposa Rosalynn monitorearon elecciones en zonas conflictivas y lucharon contra la pobreza y enfermedades. Sus esfuerzos le valieron un Premio Nobel de la Paz en 2002.

Era apasionado por la política

Incluso en su vejez, continuó siendo una figura política polarizadora. A veces frustraba a sucesores como Clinton al criticar políticas exteriores contemporáneas.

En septiembre de 2019, advirtió sobre las consecuencias negativas que tendría para EE.UU. la reelección del presidente Donald Trump: “Creo que será un desastre tener cuatro años más de Trump”, afirmó.

Tras perder la reelección ante Reagan, su trabajo en el Centro Carter se convirtió en una fuente importante de consuelo. En una emotiva conferencia sobre su diagnóstico de cáncer en agosto de 2015, expresó que ser presidente había sido el punto culminante de su carrera política.

Carter también mencionó que casarse con Rosalynn fue el “pináculo” de su vida. Le sobreviven cuatro hijos: Jack, Chip, Jeff y Amy; así como 11 nietos y 14 bisnietos.

En abril de 2021, el presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden visitaron a los Carter en su hogar tras no poder asistir a la toma de posesión del nuevo presidente. La vida y legado de Jimmy Carter permanecerán como testimonio del compromiso con la humanidad.