Un joven fue sancionado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) tras intentar ingresar sin pagar al Metro de Quito en la estación Solanda, sur de la ciudad. El hecho, registrado por cámaras de seguridad, ocurrió porque evadió los torniquetes de acceso, violando la ordenanza municipal.
Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran al hombre acercándose a los torniquetes de la estación Solanda, donde los pasajeros deben validar su pasaje de $0,45 para ingresar. Al percatarse de que no había supervisión inmediata, saltó las barreras y accedió a los andenes sin realizar el pago. El personal del Metro de Quito identificó la infracción y notificó a la AMC.
La ordenanza metropolitana 067-2024 clasifica esta acción como una infracción muy grave, sancionada con una multa equivalente al 100% del salario básico unificado (SBU), es decir, $470. La multa equivale a más de mil veces el valor que debía pagar por el pasaje. La AMC aplicó el procedimiento administrativo correspondiente tras revisar las pruebas videográficas, que son parte del sistema de vigilancia instalado en las 15 estaciones del Metro de Quito.
Aumento de casos en 2025
En 2024, la AMC inició 10 procedimientos sancionatorios contra personas que ingresaron sin pagar al Metro de Quito. En lo que va de 2025, se han registrado tres casos, incluido este en Solanda. Según datos del Municipio de Quito, el sistema transportó a más de 12 millones de pasajeros en su primer año de operación, iniciado en diciembre de 2023.
El Metro de Quito, operado por la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), cuenta con un sistema de pago electrónico que incluye tarjetas recargables y códigos QR. La tarifa básica de $0.45 busca garantizar la sostenibilidad del servicio, mientras que las sanciones refuerzan el cumplimiento de las normas.
Contexto de sanciones
La infracción en Solanda se suma a los esfuerzos del Municipio por mantener el orden en el transporte público. En 2024, el cabildo reportó que las multas por evasión de pasaje generaron ingresos por $4,700, destinados a mejoras en el sistema. La AMC y la EPMMQ han anunciado inspecciones aleatorias para prevenir estos incidentes.