Inspección técnica confirma avances en estabilización de talud en vía Alóag-Santo Domingo

Autoridades inspeccionan obras clave de estabilización de talud en el Km 83 de la vía Alóag-Santo Domingo.
Inspección técnica confirma avances en estabilización de talud en vía Alóag-Santo Domingo
El Director del MTOP, Bryan Sánchez, destacó la innovación técnica del proyecto..
Inspección técnica confirma avances en estabilización de talud en vía Alóag-Santo Domingo
El Director del MTOP, Bryan Sánchez, destacó la innovación técnica del proyecto..

Redacción

Redacción ED.

La mañana de este miércoles 16 de julio, el Viceprefecto Carlos Landaheta y el Director Provincial del Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), Bryan Sánchez, junto a su equipo técnico, inspeccionaron el avance de los trabajos de estabilización de talud en el Km 83 de la vía Alóag-Santo Domingo. El objetivo fue buscar mejorar la seguridad vial de una de las arterias más importantes del país.

Detalles técnicos de la intervención en la vía Alóag-Santo Domingo

Sobre la berma, en la parte alta del talud, Eduardo Quintana, superintendente de obra del Consorcio RQR, detalló el enfoque de los trabajos. Explicó que las obras buscan principalmente el corte y manejo de las aguas lluvias, identificadas como la causa principal de los recurrentes deslizamientos en la zona.

Esta estrategia es fundamental para prevenir futuros derrumbes y garantizar la estabilidad a largo plazo de la infraestructura vial.

Quintana aseguró que “con las varias obras hidráulicas que se han hecho aquí y las muchas que se seguirán haciendo, estamos seguros que todo quedará bajo control”. Añadió que ya se está procediendo con la colocación de pernos de anclaje en la parte rocosa de la montaña. Estos elementos son esenciales para fortalecer la estructura del talud y mejorar su resistencia ante factores externos.

Avance y perspectivas de la obra

Hasta el momento, la obra en la vía Alóag-Santo Domingo registra un avance general del 40 %. Se han instalado 3500 metros de malla de triple torsión recubierta de PVC, un material clave para la contención de material rocoso y la protección del talud. Paralelamente, se continúa con la construcción de la berma y la remoción de material rocoso, actividades cruciales para la finalización del proyecto. Estas acciones contribuyen significativamente a la seguridad de la vía Alóag-Santo Domingo.

El Director del MTOP, Bryan Sánchez, destacó la innovación técnica del proyecto. Calificó la obra como “una obra bien bonita” debido a las novedades geológicas y geotécnicas que presenta, y anticipó un resultado muy favorable para la comunidad. La estabilización del talud en el Km 83 es vista como un modelo de ingeniería civil en Ecuador.

Compromiso con la seguridad vial

Por su parte, el Viceprefecto Carlos Landaheta reiteró el compromiso de las autoridades con la seguridad de los usuarios de la vía. “Seguimos trabajando responsablemente por la seguridad de todos los usuarios de la vía, tanto Santo Domingo como el país”, afirmó Landaheta. Subrayó que la ejecución de la obra se mantiene dentro de los plazos y cronogramas previstos, lo que asegura una pronta finalización y la normalización del tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo (21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO