Inseguridad en Portoviejo: Comerciantes reducen horarios y pierden ganancias

La inseguridad y la delincuencia en Portoviejo obligan a los comerciantes a reducir sus horarios de atención, impactando gravemente sus ganancias. La ola de violencia lleva a los propietarios de negocios a cerrar más temprano y abrir más tarde, mientras invierten en cámaras de videovigilancia y custodios para protegerse de robos y extorsiones.
Inseguridad en Portoviejo: Comerciantes reducen horarios y pierden ganancias
Inseguridad en Portoviejo: Comerciantes reducen horarios y pierden ganancias. Foto: El Diario.
Inseguridad en Portoviejo: Comerciantes reducen horarios y pierden ganancias
Inseguridad en Portoviejo: Comerciantes reducen horarios y pierden ganancias. Foto: El Diario.

María Emilia Vera

Redacción ED.

La delincuencia e inseguridad los obliga a reducir sus horarios de atención. Aquello perjudica significativamente en las ganancias de sus negocios. Ante la ola de violencia que azota a Portoviejo, los propietarios de locales comerciales deben tomar medidas para combatir la crisis de seguridad.

Abren más tarde y cierran más temprano

“Antes nos quedábamos hasta las 10 de la noche, pero con lo que está pasando ahora cerramos a las 8. Ya no se puede trabajar mucho. Incluso hasta en la mañana. Ha habido robos muy temprano, por eso estamos abriendo un poquito más tarde”, expresó Winter González, propietario de una tienda.

Sin trabajar no se genera dinero, en dos horas que el local permanece cerrado, se pierden las ventas. “Son aproximadamente 150 dólares que pierdo a la semana por cerrar, es significativa la pérdida”, señaló González.

En zonas céntricas de la ciudad también existe miedo y zozobra. Saúl Morales, dueño de un negocio de materiales hídricos, también se ve obligado a abrir más tarde y a cerrar más temprano. “Antes abría a las 8 de la mañana, ahora a las 9. Y cerraba a las 7 de la noche, ahora a las 5:30 de la tarde. Pierdo aproximadamente unos 50 dólares más o menos”, indicó el comerciante.

El gasto es doble

No tan sólo pierden dinero al reducir los horarios de atención, sino que también, para evitar ser víctimas de extorsión y robos, los comerciantes contratan el sistema de cámaras de videovigilancia. Roberto Cepeda expresa que la gente instala desde cuatro cámaras en adelante para tener vigilado su local o negocio. “Un sistema de cuatro cámaras cuesta aproximadamente 289 dólares. Incluye las cámaras, la instalación, veinticinco metros de cable, el disco duro y todo el sistema instalado. Si hablamos de ocho cámaras, son más o menos de 550 a 600 dólares, de acuerdo al sistema de seguridad”, expresó.

En los comercios de la Avenida Manabí, los propietarios cancelan $10 semanales para pagar los servicios de un custodio.

¿Cómo combatir la inseguridad?

Jorge Aguilar, gerente general de la compañía Hutoda, que brinda servicios de seguridad privada indica que los comerciantes prefieren pagar el dinero de la extorsión a contratar un custodio. “Se vuelven potenciales enemigos, tanto así que el cliente termina desistiendo de contratar los servicios y cede o las pretensiones de los extorsionadores, que están ganando bastante bastante terreno, es un negocio lucrativo que afecta no solamente a nivel de Manabí, sino a nivel nacional”, señaló.

También dio a conocer que propietarios adquieren los servicios para custodiar locales comerciales. “Un guardia permanente tiene un costo de $2800 a $3000. Nosotros les decimos a los comerciantes que en vez de pagar “vacunas” nos paguen a nosotros que les damos seguridad”, manifestó Aguilar.

En un panorama en el que Portoviejo se enfrenta a la escalada de violencia, la realidad de los emprendedores, comerciantes y propietarios de pequeños y grandes negocios evidencia la crisis de inseguridad que afecta a varias zonas de Ecuador, particularmente en la provincia de Manabí. A nivel nacional, las alertas por extorsión crecieron un 81% entre enero y mayo de 2025, con 3.092 casos frente a 1.699 en 2023, según datos abiertos del ECU 911.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO