Iniciativa en Portoviejo propone rescatar espacios públicos con arte y memoria de mujeres históricas

Una propuesta artística con enfoque de derechos busca recuperar espacios públicos de Portoviejo mediante murales que homenajean a mujeres históricas y promueven participación ciudadana.
Iniciativa en Portoviejo propone rescatar espacios públicos con arte y memoria de mujeres históricas
Iniciativa en Portoviejo propone rescatar espacios públicos con arte y memoria de mujeres históricas

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Una iniciativa denominada Arte, Mujeres y Espacios Públicos, liderada por la activista María José Fernández Bravo, comenzará este viernes 4 de julio en Portoviejo, Manabí. Esto con el objetivo de recuperar espacios públicos a través del arte urbano y la participación vecinal, mediante murales que visibilizan el legado de mujeres históricas ecuatorianas y buscan fomentar la convivencia comunitaria con el respaldo de la concejalía de Igualdad y Género.

Propuesta ciudadana impulsa la transformación del entorno

Una agrupación integrada por 10 personas, entre hombres y mujeres, promueve desde Portoviejo una intervención urbana con enfoque de género y memoria colectiva. La propuesta, que aún no es política pública, cuenta con el apoyo directo de la concejala Sara Fernández Cedeño, integrante de la Comisión Permanente de Igualdad y Género del municipio.

Según su promotora, María José Fernández Bravo, el proyecto nace de un proceso colectivo que busca armonizar el arte urbano con la historia de mujeres relevantes del cantón, la provincia de Manabí y el país. Esta acción también forma parte de una apuesta por fortalecer los lazos sociales en los barrios.

La iniciativa se articula con cuatro componentes clave: naturaleza, mujeres, arte y espacios públicos. Cada mural incluirá elementos ambientales, historias de vida y diseños artísticos vinculados al entorno donde se ejecutan.

Cuatro ejes para una recuperación urbana integral

El primer eje reconoce el valor natural del entorno urbano. Fernández Bravo destacó que Portoviejo posee una biodiversidad relevante, con vegetación diversa y árboles emblemáticos, factores que fortalecen indicadores de sostenibilidad en ciudades medianas.

El segundo componente se centra en las mujeres. La iniciativa busca visibilizar el papel histórico de figuras femeninas cuyas contribuciones han sido poco reconocidas por la historia oficial. Para ello, se seleccionaron personajes cuya trayectoria representa avances en derechos, participación política, deporte y lucha social.

El tercer eje es el arte urbano como herramienta de transformación. Para ello, se convocó al artista Wuacho, con trayectoria reconocida en murales comunitarios, quien trabajará junto a vecinos y vecinas de cada sector para desarrollar las obras.

El cuarto componente es la recuperación de espacios públicos. La propuesta considera que estos lugares son fundamentales para la convivencia y el encuentro ciudadano. Actualmente, muchos espacios se encuentran deteriorados o abandonados, y la intervención artística permitirá resignificarlos como sitios seguros y turísticos.

Tres murales con rostros femeninos históricos

Las primeras intervenciones artísticas se realizarán en tres puntos estratégicos de Portoviejo. El primero estará ubicado en el Parque Las Vegas, en un corredor donde ya existen símbolos urbanos como el Banco Rojo (contra el feminicidio), el Banco de la Juventud y el Banco de la Diversidad. Allí se pintará un mural con la imagen de Matilde Hidalgo Navarro, primera mujer en sufragar en América Latina, pionera en la educación superior y en ocupar cargos públicos en Ecuador.

El segundo mural estará en el Parque La Rotonda, vinculado al deporte comunitario. Este espacio acogerá el retrato de Obdulia Pillasagua, atleta manabita de destacada trayectoria, que representa el esfuerzo femenino en el ámbito deportivo.

El tercer mural se ubicará en una estructura visible desde la vía principal de la parroquia Simón Bolívar, en el sector El Guabito. El rostro retratado será el de Filomena Chávez Mora, manabita vinculada a la revolución alfarista. Según Fernández Bravo, su aporte fue decisivo en la planificación de ese proceso, aunque poco reconocido por la historiografía nacional.

Participación ciudadana y apropiación comunitaria

Uno de los objetivos centrales del proyecto es fomentar la participación activa de los residentes en cada barrio donde se realizarán los murales. Vecinos y vecinas colaborarán no solo en la ejecución, sino también en el mantenimiento de las obras y en su uso como espacios para encuentros comunitarios. La intención es que los murales no solo decoren el espacio, sino que fortalezcan la apropiación barrial y el respeto mutuo.

Con esta dinámica se espera que los lugares intervenidos se transformen en puntos de visita para turistas y familias. Además, se plantea como un aporte a la prevención de violencias, al promover espacios iluminados, frecuentados y con sentido colectivo.

De iniciativa ciudadana a política pública

Fernández Bravo manifestó que, si bien la iniciativa cuenta con el beneplácito municipal en algunos aspectos, aún no ha sido adoptada formalmente como política pública. No obstante, abrigan la esperanza de que, tras esta primera fase, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón la institucionalice como parte de su estrategia urbana y cultural.

Durante el proceso, distintos actores sociales han propuesto nombres de otras mujeres que podrían ser incluidas en futuras fases del proyecto. El equipo organizador mantiene abiertos los canales de diálogo con líderes barriales y otras entidades municipales para ampliar el alcance.

Finalmente, la activista remarcó la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan la historia de mujeres que marcaron el desarrollo del país, para contrarrestar la exaltación de figuras sin valores sólidos. “Queremos espacios que recuperen memoria y fomenten una cultura de respeto y convivencia”, declaró.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO