Con una inversión de más de USD 733 mil, el Municipio iniciará la rehabilitación de nueve tramos viales en la parroquia Puengasí, suroriente de Quito.
El Municipio de Quito anunció este 26 de mayo de 2025 que en los próximos días iniciará la rehabilitación de nueve vías en la parroquia Puengasí, ubicada en el suroriente de la ciudad, con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad vial de miles de residentes.
Obras iniciarán en barrios Obrero Independiente y Alma Lojana
Para comenzar, la intervención comprenderá un total de 2.12 kilómetros de vías, distribuidos en nueve tramos de los barrios Obrero Independiente y Alma Lojana, zonas con alta circulación vehicular y peatonal.
Asimismo, las obras incluirán la renovación integral del pavimento deteriorado, con trabajos que abarcan excavación, colocación de subbase clase 3, instalación de bordillos, y adoquinado con bloques hexagonales, lo que garantizará mayor durabilidad.
La inversión asignada asciende a USD 733.733,25. Además, los trabajos serán ejecutados mediante contrato adjudicado a través del portal de Compras Públicas, asegurando transparencia en el proceso.
Detalles técnicos y calles beneficiadas
De igual manera, el proyecto contempla la instalación de sumideros para mejorar el drenaje pluvial. A esto se suma la implementación de señalización horizontal y vertical, contribuyendo así a una movilidad más segura.
A continuación, se detallan las nueve vías a intervenir:
-
Calle E20B (Consuelo Benavides): 510 metros
-
Calle E20C: 412 metros
-
Calle E20D: 102 metros
-
Calle E20E: 245 metros
-
Calle E17B: 142 metros
-
Calle S5B: 122 metros
-
Calle S5C: 111 metros
-
Calle E22: 179 metros
-
Calle E24: 304 metros
Por otro lado, Rumihurco también forma parte de esta ruta de mantenimiento vial. En este caso, los trabajos arrancarán en los próximos días.
Se inicia proceso para extender el Metro hacia el norte y adquirir trenes adicionales
Impacto directo para los habitantes del suroriente
Estas obras permitirán optimizar la circulación vehicular y peatonal, reducir riesgos viales y proporcionar infraestructura segura y de calidad para los habitantes de Puengasí.
En consecuencia, se espera una reducción en los tiempos de traslado, mayor accesibilidad a servicios y un entorno más ordenado para quienes transitan por estas vías a diario.
Además, el suroriente de Quito, históricamente afectado por deficiencias en infraestructura vial, experimentará una mejora significativa gracias a este tipo de intervenciones.
Parte del plan de recuperación vial de Quito
Finalmente, la intervención en Puengasí se enmarca dentro del plan de mantenimiento y rehabilitación vial que ejecuta la actual administración municipal en diversos sectores de la ciudad.
Como resultado, se busca elevar el estándar de infraestructura urbana en Quito, reduciendo el rezago vial acumulado especialmente en zonas periféricas.
En definitiva, el objetivo institucional es mantener una movilidad eficiente, segura y accesible, mientras se promueve la generación de empleo mediante contratos públicos abiertos y competitivos.