Inflación en Ecuador: Incremento sostenido entre 2022 y primer trimestre de 2025

La inflación en Ecuador ha aumentado entre 2022 y 2025, impactando la canasta básica familiar; el INEC reporta un alza del 0,35% en marzo de 2025
Inflación en Ecuador: Incremento sostenido entre 2022 y primer trimestre de 2025.
Inflación en Ecuador: Incremento sostenido entre 2022 y primer trimestre de 2025.
Inflación en Ecuador: Incremento sostenido entre 2022 y primer trimestre de 2025.
Inflación en Ecuador: Incremento sostenido entre 2022 y primer trimestre de 2025.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La inflación en Ecuador alcanzó el 0,35% en marzo de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), este viernes 4 de abril, en nueve ciudades del país, debido al encarecimiento de alimentos y servicios básicos.

El INEC registra que la inflación en Ecuador pasó de 3,74% en 2022 a 1,35% en 2023, para luego descender a 0,53% en 2024. Sin embargo, el primer trimestre de 2025 muestra un repunte, con un acumulado de 0,68% hasta marzo. Este viernes, el organismo anunció un incremento mensual que refleja la presión sobre los precios de la canasta básica familiar.

Comportamiento de los precios

La canasta básica, compuesta por 75 productos, cerró 2022 en USD 763,15, subió a USD 786,31 en 2023 y alcanzó USD 797,97 en 2024. En marzo de 2025, su costo llegó a USD 800,97, un aumento de USD 3 respecto a febrero. Alimentos como la col, el limón y la cebolla lideran las subidas.

Entre 2022 y 2025, los productos más afectados incluyen el arroz, cuyo precio pasó de USD 0,80 a USD 0,95 por libra, y el aceite de cocina, de USD 1,80 a USD 2,10 por litro. La papa incrementó de USD 0,50 a USD 0,65 por libra, según datos del INEC.

Productos más impactados por la inflación en Ecuador

Otros bienes esenciales también subieron: el pollo entero pasó de USD 2,20 a USD 2,50 por libra entre 2022 y 2025. El azúcar, de USD 0,70 a USD 0,85, y la leche, de USD 0,90 a USD 1,05 por litro, reflejan el alza sostenida. El banano subió de USD 0,10 a USD 0,15 por unidad.

Contexto del incremento reciente

El reciente aumento de la inflación en Ecuador, anunciado el 4 de abril de 2025, se atribuye a factores como el alza del transporte y los costos agrícolas. Manta y Santo Domingo registraron las tasas más altas, con 0,45% y 0,42%, respectivamente. Quito mantuvo la canasta más cara, en USD 846,38.

El pan, de USD 0,20 a USD 0,25 por unidad, y los huevos, de USD 2,00 a USD 2,30 por docena, completan la lista de productos clave. Estos incrementos afectan el poder adquisitivo de los hogares ecuatorianos desde 2022.

Tendencias y proyecciones de la inflación en Ecuador

Aunque 2024 marcó el nivel más bajo desde 2021, el repunte de 2025 genera preocupación. El INEC destaca que la inflación en Ecuador seguirá monitoreada, con énfasis en alimentos y servicios básicos que impulsan los costos de vida.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO