El alto el fuego acordado este sábado entre India y Pakistán tiene carácter «condicional». Este no implica ahora mismo el levantamiento de las medidas diplomáticas de represalia adoptadas hasta ahora por el Gobierno indio, incluyendo la suspensión de un crucial tratado hidrográfico, según fuentes de las autoridades de Nueva Delhi a la cadena NDTV.
Un viejo acuerdo por el agua entre India y Pakistán
También fuentes del Ministerio de Exteriores indio han confirmado al Hindustan Times que «si bien el acuerdo representa la suspensión de la actividad militar, el resto de medidas seguirán en vigor, entre el Tratado de Aguas del Indo, que seguirá suspendido».
El acuerdo, firmado en 1960 y considerado como una roca diplomática inamovible entre dos países que son rivales históricos, compromete a Nueva Delhi a garantizar a su vecino el acceso al caudal del Indo y a dos de sus afluentes.
Pakistán levanta ciertas restricciones
Pakistán, por contra, sí que ha comenzado a levantar ciertas restricciones adoptadas durante los enfrentamientos y ha reabierto por completo su espacio aéreo. Esto ocurre a las pocas horas del anuncio de un acuerdo negociado por los directores generales de operaciones militares de India y Pakistán, el general Rajiv Ghai y el general Kashif Abdulá.
El alto el fuego acabó anunciado, no obstante, por el presidente de EEUU, Donald Trump. Se trata del final provisional de la crisis desatada por el atentado perpetrado en abril. El evento ocurrió en la Cachemira india y que causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas. Tras ello, Nueva Delhi apuntó directamente a Islamabad como responsable y lanzó ataques contra el país vecino, si bien las autoridades paquistaníes se han desvinculado del suceso.
La Unión Europea reacciona
La jefa diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha celebrado el alto el fuego pactado entre India y Pakistán. Kallas envió un mensaje de aliento a ambos países para que este cese de las hostilidades se convierta en un punto de apoyo. Espera que esto ayude a zanjar de una vez por todas el histórico conflicto en la disputada región de Cachemira.
Kallas ha confirmado que ya ha hablado con los ministros de Exteriores indio y paquistaní Subrahmanyam Jaishankar y Mohamed Ishaq Dar. Ratifica que el alto el fuego, un «paso vital hacia la desescalada» en la zona.
«Hay que hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar que ambas partes respetarlo», ha añadido Kallas antes de reiterar el apoyo de la UE a la «paz, la estabilidad, y los esfuerzos antiterroristas de la región».