Incremento del IVA al 15 % afectaría al mercado en el país

A dos semanas de que sea efectivo el aumento del impuesto al valor agregado (IVA) al 15 %, la expectativa previa a esta subida marca un antes y un después para los distintos comercios. Estos experimentan un mayor número de ventas por la pronta ejecución de la medida; pero que a la vez ya están […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

A dos semanas de que sea efectivo el aumento del impuesto al valor agregado (IVA) al 15 %, la expectativa previa a esta subida marca un antes y un después para los distintos comercios.

Estos experimentan un mayor número de ventas por la pronta ejecución de la medida; pero que a la vez ya están atentos a las posibles pérdidas que han proyectado.

Según diario Expreso, los distintos sectores comerciales, como el textil, de electrodomésticos y automotriz han presentado aumentos en sus ventas, por la ciudadanía que ha salido a las calles a realizar compras adelantadas.

https://www.eldiario.ec/internacionales/kristel-candelario-padece-enfermedades-mentales-aseguran-sus-padres/

Esto con el fin de alcanzar los precios más bajos posibles, evitando los nuevos costos que regirán desde el 1 de abril.

Sectores afectados por incremento del IVA al 15 %

Carlos Andrés Salame, gerente comercial de Cresa Retail, empresa que maneja Crecos, almacenes Japón y Orve Hogar, detalla que ya se ha evidenciado un mayor flujo de consumidores en sus distintas marcas.

Estima que para el término de marzo las ventas crezcan entre un 7 y 10 %.

Pero así como sube, explica que también proyectan que bajará un 12 % la facturación en los meses de abril y mayo, como compensación del crecimiento de marzo.

Asimismo, marcas como Zara, Pull & Bear y Bershka, consideran que la afectación rondará entre el 10 y 15 %.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-ola-de-calor-seguira-hasta-abril-segun-el-inamhi/

Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), relata que el 60 % de los vehículos se encuentran debajo de los $30.000, por lo que debían pagar de ICE un 5 %.

Ahora con la nueva medida pasan este umbral y pasarán a la siguiente categoría, teniendo que dar un tributo del 15% para los carros entre los $30.000 a $40.000.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO