Incendio de Murcia, el más mortífero en una discoteca desde 1990

Al menos 154 personas han muerto en los últimos 45 años en incendios registrados en salas de fiesta o en alguna discoteca, como la tragedia de Murcia, en España. El incendio que esta madrugada ha afectado a la discoteca y otras salas de la zona de Atalayas de Murcia es el más mortífero registrado en […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Al menos 154 personas han muerto en los últimos 45 años en incendios registrados en salas de fiesta o en alguna discoteca, como la tragedia de Murcia, en España.

El incendio que esta madrugada ha afectado a la discoteca y otras salas de la zona de Atalayas de Murcia es el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca ‘Flying’ de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

En total, al menos 154 personas han muerto en los últimos 45 años en incendios registrados en salas de fiesta y discotecas de España.

https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/sacerdote-ingresa-a-discotecas-para-acercar-a-los-jovenes-a-dios/

El incendio en ‘La Fonda’ de Murcia se declaró sobre las seis de la mañana y se extendió a varios locales colindantes como ‘Teatre’ y ‘Golden’.

Una vez sofocadas las llamas se han encontrado en el local los cuerpos sin vida de al menos trece personas, aunque no se descarta que pueda haber más víctimas mortales.

Discoteca de Murcia y antecedentes

La mayor tragedia vivida en una discoteca en España tuvo lugar en la discoteca ‘Alcalá 20’, de Madrid, el 17 de diciembre de 1983, cuando un incendio originado tras las cortinas del escenario del local acabó con la vida de 81 personas.

https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/alcalde-termino-bailando-semidesnudo-en-una-discoteca/

Tras el siniestro en Madrid en 1983, se registró en 1990 el incendio de la discoteca ‘Flying’ de Zaragoza, donde 43 personas perdieron la vida intoxicadas por la inhalación de gases.

En Barcelona, en la sala de fiestas ‘Scala’ también tuvo lugar un incendio, que dejó cuatro personas muertas en 1978, así como un año después, en Ubrique (Cádiz), salió ardiendo un local que dejó seis víctimas mortales y diez heridos.

En Madrid, también en 1979, un incendio en la discoteca ‘Charada’ provocó la muerte de cuatro personas, mientras que en 1983, más de 80 personas perdieron la vida en el incendio de la discoteca ‘Alcalá 20’.

Cinco años después, en el pub ‘Dickens’ de Vitoria, tres personas perdieron la vida por un incendio.

https://www.eldiario.ec/cronica/balacera-en-discoteca-de-playas-deja-dos-muertos-y-tres-heridos/

En 1992, cuatro personas perdieron la vida en la tragedia del ‘Miami Club’ de Barcelona, y en 1996, en Valladolid murieron cuatro personas en el incendio de la discoteca ‘Siete siete’, de Valladolid.

Ya en el siglo XXI, dos personas perdieron la vida en el incendio del local ‘La nuit de la nuit’, situado en la carretera N-IV, en Valdepeñas (Ciudad Real), mientras que este año, tres personas murieron y una docena resultaron heridas en un incendio sucedido en el ‘Burro Canaglia‘, un restaurante de Madrid.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO