Impacto económico global: los aranceles de Trump sacuden los mercados

Los aranceles de Trump provocaron caídas en Wall Street y bolsas globales, debilitaron el dólar y dispararon el precio del oro.
Impacto económico global los aranceles de Trump sacuden los mercados
Impacto económico global los aranceles de Trump sacuden los mercados
Impacto económico global los aranceles de Trump sacuden los mercados
Impacto económico global los aranceles de Trump sacuden los mercados

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Los mercados bursátiles mundiales registraron fuertes caídas el 3 de abril de 2025 tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte del presidente Donald Trump. La medida, que afecta a países como China, Japón y la Unión Europea, generó una baja del dólar y un alza del oro, reflejando la incertidumbre económica global.

El anuncio de Trump incluyó un arancel base del 10% a todas las importaciones a EE.UU., con gravámenes adicionales como el 34% a China, 24% a Japón y 20% a la Unión Europea, efectivos desde el 9 de abril. Canadá y México quedaron exentos de los aranceles recíprocos, aunque enfrentan un gravamen del 25% en la mayoría de sus productos, con excepciones en automóviles. En Wall Street, el Dow Jones bajó un 2,81%, el Nasdaq un 4,60% y el S&P 500 un 3,39% al inicio de la jornada.

Reacción en los mercados internacionales

En Europa, el FTSE 100 de Reino Unido perdió un 1,5%, el Dax alemán un 1,9% y el Cac 40 francés un 2,6%. En Asia, el Nikkei japonés cerró con una caída del 2,77%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong bajó un 1,69%. Los precios del petróleo también descendieron, reflejando temores sobre el crecimiento económico global. 

Movimientos en divisas y activos seguros

El dólar estadounidense se debilitó, cayendo más del 2% frente al euro, el yen y el franco suizo, y un 1% ante la libra británica, alcanzando su nivel más bajo del año. El oro alcanzó un máximo histórico de 3.167,57 dólares por onza, para luego estabilizarse en 3.090 dólares, evidenciando una búsqueda de refugio por parte de los inversores. Los aranceles responden a la política comercial de Trump, que vincula los gravámenes a los impuestos que otros países aplican a productos estadounidenses. Esta estrategia, revierte décadas de liberalización comercial y afecta sectores clave como tecnología, lujo y manufactura, con empresas como Apple, Adidas y LVMH.

Donald Trump impone aranceles: Así reaccionan líderes de Europa, Canadá y Australia

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO