Identifican al que envió explosivos a periodistas en Guayaquil y Quito

La Policía ya cuenta con información sobre la persona que envió los pendrives explosivos a periodistas en Guayaquil y Quito. Así lo confirmó el ministro del Interior, Juan Zapata. “Se tiene identificada a la persona que envía. Es el mismo remitente. Como está en investigación previa, no me quiero adelantar más, pero hay una línea […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Policía ya cuenta con información sobre la persona que envió los pendrives explosivos a periodistas en Guayaquil y Quito.

Así lo confirmó el ministro del Interior, Juan Zapata.

“Se tiene identificada a la persona que envía. Es el mismo remitente. Como está en investigación previa, no me quiero adelantar más, pero hay una línea investigativa”, expresó Zapata.

Lo que las autoridades conocen sobre los atentados con pendrives explosivos es que los cinco envíos se hicieron desde una empresa de mensajería en Quinsaloma, provincia de Los Ríos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/atentados-contra-periodistas-en-ecuador-sobre-con-explosivos-llegaron-a-al-menos-cuatro-medios/

Tres fueron con dirección a Guayaquil y dos hacia Quito. Un sexto fue interceptado antes de salir del servicio de mensajería.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, dijo el martes que su gobierno no descansará en la lucha contra el crimen organizado ni se amedrentará por bombas panfletarias.

“No descansaremos en esta lucha en contra del hampa, del crimen organizado y del narcotráfico. No nos van a amedrentar ni sus bombas panfletarias ni sus amenazas de bomba. Iremos tras ellos para llevarlos ante la justicia”, exclamó Lasso.

Violencia. La presidenta del Consejo de Comunicación, Jeannine Cruz, señaló que es preocupante cómo escala la violencia contra la prensa del país.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/gobierno-rechaza-atentado-contra-periodista-lenin-artieda/

Actualmente, hay 11 periodistas en el sistema de víctimas y testigos.

Además, hay más de 40 agresiones registradas en 2023 contra la prensa.

César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios, mencionó que este es un nuevo ataque al periodismo ecuatoriano, pues en octubre de 2022 hubo amenazas contra el canal RTS y Diario Extra, donde dejaron unos panfletos en contra de los medios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO