En la intersección de la calle 108 y la avenida 105, en Manta, varios tramos de las vías se han deteriorado hasta volverse prácticamente intransitables para los conductores. Los habitantes del sector expresan su frustración, señalando que, a pesar de los dos años de trabajos de regeneración urbana iniciados en la zona, las condiciones de la calle son deplorables.
Los baches, que inicialmente eran pequeños, se han transformado en grandes cráteres que representan un peligro constante para los vehículos y peatones. Wilson Cali, morador de este sector, indicó que esta situación se agrava con las lluvias, ya que el agua se acumula en estos huecos, mezclándose con desbordes del sistema de alcantarillado, lo que genera charcos estancados y un problema de salubridad.
Los moradores denuncian que el mal estado de la vía no solo afecta la movilidad, sino también la calidad de vida en el sector. En particular, destacan que el agua estancada, combinada con residuos y fallos en el drenaje, emana olores fétidos que se han vuelto insoportables, especialmente en días cálidos.
Piden mantenimiento de las calles de Manta
La falta de mantenimiento tras las obras de regeneración, que incluyeron la renovación de alcantarillado y pavimentación entre 2021 y 2023, ha llevado a cuestionamientos sobre la calidad de los materiales utilizados en los proyectos.
En este sector se encuentra una institución educativa que, a partir de mayo de 2025, iniciará un nuevo periodo escolar en condiciones preocupantes. Padres de familia y docentes temen que el acceso a la escuela se complique debido al lodo y los charcos que se forman en la calle 108, especialmente durante la temporada de lluvias.
Los estudiantes, muchos de los cuales llegan caminando, deberán lidiar con un entorno insalubre donde el agua estancada no solo genera malos olores, sino que también podría convertirse en un foco de enfermedades como el dengue. Esta enfermedad, cuya incidencia ha aumentado en Manta en 2025, con más de 100 casos confirmados hasta abril, según datos del distrito de salud.
Respuesta de autoridades de Manta
Las autoridades locales han sido instadas a responder ante esta situación. La semana pasada, Marciana Valdivieso, alcaldesa de Manta, señaló que el proyecto para la reconstrucción vial para Manta arrancará en este mes de abril. 107 calles que están en mal estado serán pavimentadas por el municipio.
El trabajo no es bacheo de calles, sino repavimentación; en algunos sectores, los trabajos incluyen la construcción de nuevas aceras. «Este es el plan vial más grande de la historia de Manta; son 107 calles», señaló a través de sus redes sociales.
La inversión de este proyecto bordea los 12 millones de dólares. Con estos recursos se arreglarán 70 kilómetros de calles de Manta.
Reclamos por el mal estado de otras calles
Wilfredo Vélez es taxista y denuncia que son el gremio de la transportación más afectado. Esto por los daños que sus vehículos sufren por el estado vial.
Explicó que, además del tren delantero, las llantas y la amortiguación, hasta los guardafangos de sus unidades se dañan al caer en los huecos.
En barrios como Miraflores, El Jocay, Tarqui y el centro de Manta hay vías que llevan mucho tiempo en mal estado. En algunas calles los moradores colocan tierra y escombros para enterrar los baches, pero el problema de fondo no se resuelve.