Un crimen violento por presuntos celos sacudió al cantón Naranjal, en la provincia del Guayas, la tarde del lunes 4 de agosto de 2025. Un hombre de 72 años asesinó con un arma blanca a su expareja, Eliana Fabiola Arizaba, de 35 años, frente a una unidad educativa, mientras varios transeúntes presenciaban la escena. El caso es investigado como femicidio por la Fiscalía.
Suceso conmocionó Naranjal
El hecho ocurrió a plena luz del día y a pocos metros de una institución educativa, donde, según testigos, la víctima se encontraba caminando cuando fue sorprendida por su expareja. El agresor la atacó con un cuchillo, causándole cinco heridas punzocortantes, una de ellas mortal en el abdomen, según el informe forense.
Otras lesiones fueron identificadas en el brazo, la pierna y en zonas íntimas, lo que refuerza la hipótesis de un ataque con motivaciones de violencia de género.
Testigos relataron que el hombre reaccionó tras haber sido rechazado por la mujer, quien había decidido finalizar la relación e iniciar una nueva etapa sentimental.
Captura del agresor
Tras cometer el crimen, el atacante intentó escapar. Inicialmente abordó un taxi, luego descendió y subió a un bus de transporte público, con la intención de abandonar la zona. Sin embargo, fue interceptado por agentes de la Policía Nacional cerca de una gasolinera en la vía Panamericana, gracias a la alerta inmediata de testigos y el seguimiento de cámaras de seguridad.
El sujeto fue detenido y trasladado a una unidad judicial, donde permanece bajo custodia mientras se avanza en el proceso de formulación de cargos. La Fiscalía inició una investigación por presunto femicidio, tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Dolor en la comunidad de Naranjal y exigencia de justicia
La muerte de Eliana ha generado profunda conmoción en la comunidad de Naranjal. La víctima era madre de un niño de 9 años, quien ahora queda en la orfandad.
Organizaciones de mujeres y colectivos feministas han condenado el hecho y han exigido que las autoridades no permitan impunidad en este nuevo caso de violencia extrema contra una mujer.
La violencia de género en Ecuador
Este nuevo hecho de sangre se suma a la preocupante cifra de femicidios en Ecuador. Según datos actualizados por la Alianza para el Monitoreo de Femicidios, hasta julio de 2025 se han registrado más de 180 femicidios en el país, varios de ellos cometidos por exparejas o cónyuges.
Las provincias con mayor incidencia continúan siendo Guayas, Pichincha y Manabí. Las víctimas, en su mayoría, habían denunciado previamente situaciones de acoso o violencia, pero en muchos casos no recibieron la protección adecuada.
Ante esta realidad, colectivos ciudadanos exigen políticas públicas efectivas, atención oportuna a las denuncias y sanciones ejemplares para los agresores. (12)