Una nueva muerte violenta se reportó en Santo Domingo. Un joven ingresó herido al hospital Gustavo Domínguez y murió por un disparo en la cabeza. Autoridades investigan cómo y dónde ocurrió el ataque.
Jonathan Roberto Medranda Cuello, de 24 años, falleció la madrugada del 21 de julio en el hospital Gustavo Domínguez, ubicado en Santo Domingo de los Tsáchilas. Ingresó alrededor de las 02:00 con una herida de bala en la cabeza. Los médicos intentaron salvarle la vida, pero no resistió la hemorragia.
Muerte violenta en Santo Domingo: ingresó grave y murió horas después
Un agente de seguridad del hospital recibió la alerta del ECU-911 y acudió al área de emergencia. Allí contactó al doctor de turno, quien lideró la atención del paciente.
El equipo médico trasladó de inmediato al joven al área crítica. A pesar de los esfuerzos, Jonathan Medranda murió a causa de una hemorragia intracraneal provocada por el disparo.
El hombre no tiene antecedentes penales.
Pocos minutos después, los agentes de la DINASED llegaron al hospital para iniciar las investigaciones correspondientes al crimen y trasladar el cuerpo al Centro Forense.
¡Escaparon del fuego! Tres hombres se salvan de morir calcinados en accidente en El Carmen
Policía investiga el origen del ataque
Medranda Cuello vivía en la urbanización Brisas del Colorado 1. Hasta el cierre de esta edición, ni familiares ni allegados sabían cómo resultó herido ni quién lo llevó al hospital.
La DINASED activó los protocolos para ubicar la escena del crimen y recolectar pruebas. Los investigadores también revisan cámaras cercanas al hospital y sectores cercanos al domicilio del fallecido.
No se han reportado detenidos ni testimonios clave que ayuden a esclarecer el hecho.
Muerte violenta en Santo Domingo: La violencia no da tregua
Con esta nueva víctima, la ciudad suma 49 muertes violentas en 2025. Además, seis asesinatos ocurrieron en La Concordia, cantón vecino que también enfrenta altos niveles de criminalidad.
Las autoridades locales incrementaron los patrullajes en zonas conflictivas, pero los resultados aún son insuficientes. Los operativos continúan en barrios periféricos y sectores rurales.
El Ministerio del Interior coordina acciones con la Fiscalía para acelerar las investigaciones de los últimos crímenes.
Santo Domingo conecta la Costa y la Sierra, lo que la convierte en una ruta clave para estructuras delictivas. Esa condición ha facilitado la circulación de grupos vinculados a narcotráfico, sicariato y extorsión.
La Policía sostiene que estas organizaciones han fortalecido su presencia en zonas urbanas y rurales. En respuesta, ejecuta intervenciones focalizadas y mantiene habilitada la línea de denuncia anónima.
Las autoridades piden a la ciudadanía colaborar con cualquier dato que contribuya a resolver los casos pendientes (5).