Mariana González, hija del opositor venezolano Edmundo González Urrutia, exigió una fe de vida de su esposo, Rafael Tudares, secuestrado hace 88 días en Caracas por presuntos agentes del régimen de Nicolás Maduro, como medida de presión política contra su familia.
La mujer hizo pública su demanda a través de un mensaje en redes sociales, solicitando verificar la integridad y estado de salud de Tudares.
“A 88 días de la detención arbitraria y desaparición forzada de mi esposo Rafael Tudares Bracho. Exijo una fe de vida de Rafael para verificar su verdadera situación, integridad y estado de salud, mediante visita personal que se me permita realizarle en el lugar donde lo tengan”, escribió en redes.
En su perfil de X también compartió una imagen en la que se detallan los artículos 43 y 44 de la Constitución Nacional de Venezuela. Estos establecen que “el Estado protegerá la vida de las personas que se encuentren privadas de su libertad” y que “toda persona tiene derecho a comunicarse de inmediato con sus familiares, abogado o abogada, o persona de su confianza; y estos, a su vez, tienen el derecho a ser informados sobre el lugar donde se encuentra la persona detenida”, algo que, en su caso, no se está cumpliendo.
Así fue el secuestro del esposo de la hija de Edmundo González
El secuestro ocurrió el 7 de enero de 2025, cuando hombres encapuchados interceptaron a Tudares frente a sus hijos mientras los llevaba a la escuela. Desde entonces, no se ha proporcionado información oficial sobre su paradero.
Rafael Tudares, abogado de profesión, fue detenido en un operativo sin orden judicial aparente, según denunció la familia.
Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo por la oposición tras las elecciones del 28 de julio de 2024, atribuyó el secuestro a una retaliación del régimen de Maduro, que lo acusa de delitos sin pruebas presentadas.
Tudares lleva 88 días en situación de desaparición forzada, según Mariana.
No tiene relación con la política
La hija del opositor destacó que Rafael Tudares no tiene vinculación política directa y que su detención responde a su relación familiar.
El caso se suma a las 1.687 detenciones por motivos políticos registradas por la ONG Foro Penal hasta enero de 2025. Muchas se dieron tras las elecciones cuestionadas.
Organismos como la OEA han exigido su liberación, sin respuesta del gobierno venezolano.
El régimen de Maduro mantiene una política de represión contra opositores, familiares y activistas, intensificada desde julio de 2024.
Edmundo González, exiliado en España, enfrenta una orden de captura, mientras su familia en Caracas sigue bajo presión.