Hernán Barcos alcanza récord de goles en la Copa Sudamericana con Alianza Lima

Hernán Barcos se convirtió en el máximo goleador histórico de la Copa Sudamericana con 20 goles, liderando con Alianza Lima tras superar a Gonzalo Mastriani.
Hernán Barcos alcanza récord de goles en la Copa Sudamericana con Alianza Lima
Harnán Barcos (izq.) celebra con el arquero Guillermo Viscarra su nuevo gol y la clasificación de Alianza Lima a octavos de final de la Sudamericana.
Hernán Barcos alcanza récord de goles en la Copa Sudamericana con Alianza Lima
Harnán Barcos (izq.) celebra con el arquero Guillermo Viscarra su nuevo gol y la clasificación de Alianza Lima a octavos de final de la Sudamericana.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

El delantero argentino Hernán Barcos se convirtió en el máximo goleador histórico de la Copa Sudamericana al anotar su gol 20 en Porto Alegre, Brasil, con Alianza Lima, superando al uruguayo Gonzalo Mastriani para consolidar su legado en el torneo continental.

Un gol histórico en Porto Alegre

Barcos, de 41 años, marcó el 23 de julio de 2025 un gol decisivo en el empate 1-1 de Alianza Lima ante Gremio en el Arena do Gremio, asegurando la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. Este tanto, anotado en el minuto 90+6, no solo selló el pase del equipo peruano, sino que permitió al ‘Pirata’  alcanzar 20 goles en el torneo, superando a Mastriani (19 goles) y consolidándose como el máximo goleador histórico de la competición.

La anotación, descrita como un “sutil toque” sobre el portero Tiago Volpi, llegó tras un pase filtrado de Fernando Gaibor, compañero ecuatoriano de Barcos en Alianza Lima. “El gol de la clasificación para Alianza Lima. El gol para volver a ser el máximo goleador de la Copa Sudamericana. Lleva 20 gritos en el torneo”, expresó la Conmebol.

Barcos, quien ingresó como suplente, expresó su respeto por Gremio, su exequipo, al no celebrar efusivamente. “Por respeto a Gremio, lo festejé por dentro”, comentó tras el partido.

Trayectoria goleadora en la Copa Sudamericana

Hernán Barcos ha marcado sus 20 goles en la Copa Sudamericana con cuatro clubes.15 con Liga de Quito (Ecuador), 2 con Palmeiras (Brasil), 2 con Atlético Nacional (Colombia) y 1 con Alianza Lima (Perú). Su mejor campaña fue en 2011, cuando anotó 7 goles con Liga de Quito, incluyendo tres en las semifinales contra Vélez Sarsfield, llevando al equipo ecuatoriano a la final.

El delantero debutó en el torneo en 2005 con Guaraní (Paraguay), pero su primer gol llegó en 2010 con Liga de Quito. Desde entonces, ha disputado 34 partidos en la competición, consolidando su récord con una media de 0.59 goles por encuentro. Su tanto más reciente, contra Gremio, marcó su regreso al primer lugar de la tabla histórica de goleadores, tras ser igualado por Mastriani en 2024.

Un legado continental

Nacido en Bell Ville, Argentina, el 11 de abril de 1984, Barcos ha jugado en clubes de Argentina, Paraguay, Ecuador, Brasil, Colombia, Portugal, China, Serbia, Tailandia, México, y Perú. Su paso por Liga de Quito (2009-2011, 2017-2018) lo convirtió en el máximo goleador histórico del club con 90 goles, incluyendo 10 en la Copa Sudamericana. En Palmeiras (2012-2013), marcó 4 goles en la Copa do Brasil 2012 y 2 en la Copa Sudamericana 2012.

Con Alianza Lima, donde juega desde 2021, Barcos ha anotado 24 goles en todas las competiciones, siendo el máximo goleador extranjero del club. Su gol ante Gremio, equipo donde marcó 44 goles entre 2013 y 2015, añadió un capítulo emotivo a su carrera, dado su vínculo personal con Porto Alegre, donde formó su familia.

Próximo desafío en octavos

Alianza Lima, dirigido por Néstor Gorosito, enfrentará a Universidad Católica de Ecuador en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El partido de ida se disputará en la semana del 12 de agosto, y la vuelta en la semana del 19 de agosto, con horarios y estadios por confirmar. El equipo peruano, que cuenta con los ecuatorianos Eryc Castillo y Fernando Gaibor, buscará avanzar en el torneo tras una campaña que incluye victorias sobre Nacional (Paraguay), Boca Juniors, y Talleres de Córdoba en fases previas.

El pase a octavos le valió a Alianza Lima un premio de 600,000 dólares, sumando un total de 5’930,000 dólares en ingresos por su participación en competiciones de CONMEBOL en 2025. Barcos, capitán del equipo, expresó su ambición. “Estamos representando al Perú. Vamos a Ecuador frente a un rival importante y ojalá podamos conseguir la clasificación a cuartos.”

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO