Helado de paila ecuatoriano destaca entre los 50 mejores del mundo según TasteAtlas

El helado de paila de Imbabura se posicionó en un ranking global, superando a clásicos, y reafirmando su valor artesanal y cultural.
Helado de paila ecuatoriano destaca entre los 50 mejores del mundo según TasteAtlas
El postre ecuatoriano comparte la lista de los 50 mejores del mundo con otros dos postres latinoamericanos.
Helado de paila ecuatoriano destaca entre los 50 mejores del mundo según TasteAtlas
El postre ecuatoriano comparte la lista de los 50 mejores del mundo con otros dos postres latinoamericanos.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El helado de paila, postre tradicional de Ibarra, fue reconocido como uno de los 50 mejores postres helados del mundo. El ranking fue publicado por la prestigiosa guía gastronómica TasteAtlas el 30 de julio del 2025. El helado de paila se ubicó en el puesto 39, destacando por su elaboración artesanal y sus sabores andinos.

Este reconocimiento lo sitúa por encima de postres helados muy conocidos a nivel global como el parfait francés, el helado frito y el sundae, resaltando su valor frente a propuestas industriales.

La técnica ancestral conquista paladares

La publicación de TasteAtlas resalta la forma en que se elabora el helado de paila, describiéndolo como una especialidad similar a un sorbete. Viene en una variedad de sabores. La preparación utiliza jugos de frutas, hielo y azúcar. En ocasiones también se añaden frutas enteras. Todos los ingredientes se baten a mano.

Este proceso se realiza dentro de una paila de bronce o cobre colocada sobre una cama de hielo. El veredicto de la guía gastronómica destaca esta técnica artesanal como un elemento clave que lo hace único.

El postre ecuatoriano comparte la lista de los 50 mejores del mundo con otros dos postres latinoamericanos. Se trata del limber de Puerto Rico, que ocupa el puesto 5, y el queso helado de Perú, en el puesto 21. El helado de paila se posiciona como el tercer helado de América Latina en este ránking, lo que demuestra su gran calidad y tradición.

Historia y sabor volcánico

El origen del helado de paila es tan especial como su sabor. TasteAtlas menciona el origen legendario del postre. Se dice que el primer helado se elaboró con nieve del glaciar del volcán Imbabura. Esta nieve fue recogida por Rosalía Suárez. Sus descendientes conservan la tradición de su familia. Por ello mantienen una heladería tradicional en el centro de Ibarra.

Según relatos históricos, fue en 1896 que Rosalía Suárez preparó el primer helado de paila. La técnica se ha mantenido intacta desde entonces, conservando un proceso artesanal que es apreciado por locales y turistas. La heladería original de la familia Suárez aún recibe clientes. Los visitantes pueden ver cómo se preparan los helados.

Detalles del proceso artesanal

El proceso de preparación inicia con la limpieza de la paila de cobre o bronce. Se coloca la paila sobre una cama de hielo picado, sal gruesa y paja. Luego, en la paila, se vierte el jugo de fruta con azúcar.

Este jugo se bate con una cuchara de madera. La paila gira constantemente sobre el hielo, lo que enfría la mezcla. La mezcla se enfría de forma uniforme. Esto le da una textura suave y sorbeteada.

Helado de paila ecuatoriano destaca entre los 50 mejores del mundo según TasteAtlas
Top 50 de los mejores postres ‘frozen’ de
@TasteAtlas

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO