La Copa Libertadores Futsal 2025 reunirá a 12 clubes sudamericanos clasificados a través de los torneos locales de las diez Asociaciones Miembro de la CONMEBOL, junto al campeón vigente, Magnus, y un representante adicional de Paraguay, país anfitrión. Este torneo, que se llevará a cabo en el Arena COP de Luque, es el más prestigioso a nivel de clubes en la región y consolida la hegemonía de Brasil, con 20 títulos, seguido por Argentina y Paraguay, con uno cada uno. El sorteo realizado por la Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL distribuyó a los 12 equipos en tres grupos de cuatro. Esta nueva edición del torneo continental se disputará en Paraguay, del 25 de mayo al 1 de junio de 2025.

Halley Divino Niño de Jipijapa compartirá el Grupo B con Cerro Porteño de Paraguay, 17 de Agosto de Argentina y Centauros de Venezuela. Por su parte, el Grupo A incluye a Magnus de Brasil, mientras que el Grupo C cuenta con Peñarol de Uruguay, JEC Krona de Brasil, Universitario de Perú y Fantasmas Morales Moralitos de Bolivia. La Copa Libertadores Futsal 2025 se desarrollará en dos etapas: la Fase Preliminar, con tres grupos de cuatro equipos, y la Fase Final, que incluye cuartos de final, semifinales, final y partidos por los puestos del 5º al 11º.
Ecuador será sede de la Copa América Femenina 2025: Un hito para el fútbol sudamericano
Dos primeros de cada grupo clasificarán a cuartos en la Copa Libertadores Futsal
En la Fase Preliminar, los equipos jugarán en una sola rueda. Clasificarán a cuartos de final los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros, considerando el rendimiento en los tres grupos.La CONMEBOL publicará en los próximos días el fixture oficial del torneo, detallando fechas y horarios de los encuentros. Este cronograma permitirá a los clubes, incluido Halley Divino Niño, preparar su participación en el certamen. La expectativa crece en Paraguay, donde el Arena COP será el escenario de una nueva edición de esta competencia que reúne a los mejores equipos de futsal sudamericano.

El equipo de la zona sur de Manabí, llega a estas instancias luego de haberse coronado campeón de Ecuador en noviembre de 2024 cuando derrotó en el coliseo Alejo Lascano al club AKD. Rosita Lino, presidenta del club, dijo que es será una experiencia inolvidable, debido a que su equipo por pimera vez saldrá del país. «Hemos salido de la provincia, hemos sido campeones en otras provincias, pero es la primera vez que competiremos internacionalmente y de seguro vamos a dejar en alto el nombre de nuestro cantón y de Manabí», dijo la dirigente.
