El jueves 24 de julio de 2025, el Ministro del Interior, John Reimberg, visitó Manta, donde reveló los primeros resultados de la intervención a la Agencia de Tránsito Municipal, en medio de un proceso de traspaso del control operativo hacia la Policía Nacional, motivado por presuntas irregularidades administrativas y vínculos con organizaciones delictivas.
Proceso de intervención en marcha en la Agencia de Tránsito
Durante su comparecencia pública, Reimberg señaló que existe un cronograma definido para el traspaso de competencias desde la Agencia de Tránsito hacia la Policía Nacional. Actualmente, 290 efectivos adicionales están asignados a labores de control vehicular y seguridad en la ciudad portuaria.
La intervención fue activada por el Gobierno Nacional el pasado 10 de julio, y contempla la suspensión de los servicios de la ATM por un periodo inicial de 30 días, prorrogable conforme avancen las investigaciones. El período total de intervención se extenderá por al menos dos años, según autoridades del Ministerio del Interior.
Irregularidades detectadas y deudas pendientes
El ministro informó que se han detectado “muchos hallazgos” dentro de la Agencia, incluyendo contratos presuntamente mal elaborados y atrasos en el pago de sueldos. Según sus declaraciones, algunos empleados llevaban hasta seis meses sin cobrar, aunque ya se habrían regularizado tres meses de estos pagos.
Reimberg subrayó que los recursos sí existían, pero por causas aún no esclarecidas no se habían transferido a los trabajadores. Asimismo, mencionó que el Municipio de Manta mantiene deudas económicas con la Agencia, sin detallar montos específicos.
Presuntos vínculos con estructuras criminales
Uno de los aspectos más graves abordados fue el supuesto involucramiento de integrantes de la organización criminal “Los Choneros” en la Agencia de Tránsito. Reimberg aseguró que miembros de esta estructura operaban dentro de la ATM, tanto de manera presencial como telemática, recibiendo sueldos sin cumplir funciones laborales.
El Ministro anticipó que estos hechos serán expuestos de manera detallada en una próxima rueda de prensa: “Hay muchas irregularidades dentro de la Agencia de Tránsito que en los próximos días vamos a salir a decirles”, afirmó.
Relevancia y antecedentes
La intervención en la ATM de Manta ocurre en un contexto nacional de refuerzo en la lucha contra el crimen organizado. Entre miércoles y jueves, el Gobierno ejecutó la Operación Gran Fénix 34, que desarticuló parte de la red delictiva “Los Lobos” y evidenció el alcance de estas estructuras en diversas provincias, incluyendo Manabí.
Estos hechos reflejan los esfuerzos del Ejecutivo por desmantelar nexos entre instituciones públicas y bandas delictivas, una problemática que ha afectado a distintas entidades del Estado en los últimos años.
Servicios y medidas durante la intervención en la Agencia de Tránsito
Durante la intervención, la Policía asumirá de forma integral la gestión del tránsito vehicular en Manta. Esto incluye procesos de matriculación, revisión técnica vehicular y control operativo. Los servicios que presta la ATM se mantendrán suspendidos hasta nuevo aviso, aunque el Ministerio adelantó que evaluará mecanismos para no afectar la atención ciudadana.
El traspaso de funciones será progresivo y estará supervisado por un equipo multidisciplinario. Mientras tanto, las investigaciones internas continúan en curso, y se espera que en las próximas semanas se amplíe la información sobre los contratos y vínculos detectados. (17)