Haílton Corrêa de Arruda, conocido como ‘Manga’, legendario exarquero de Botafogo, Nacional de Uruguay falleció a los 88 años. Su deceso se dio en el Hospital Río Barra, según informó el club Botafogo. El ídolo del fútbol sudamericano, quien padecía cáncer, murió en Río de Janeiro, donde residía junto a su esposa ecuatoriana, Cecilia.
Su deceso marca el fin de una era para el deporte, dejando un legado imborrable en Brasil, Uruguay y Ecuador. ‘Manga’ defendió los colores de Barcelona SC, donde se coronó campeón en 1980, donde decidió retirarse del fútbol.
El Botafogo anunció la noticia en redes sociales: “Con gran tristeza comunicamos el fallecimiento de Haílton Corrêa de Arruda, nuestro inolvidable exportero e ídolo ‘Manga’». El club destacó su trayectoria entre 1959 y 1968, periodo en el que fue clave para los títulos consecutivos de Río en las temporadas 61/62 y 67/68. “Manga fue uno de los mejores porteros de la historia del fútbol mundial y defendió a nuestro Glorioso”, añadió el comunicado.
‘Manga’ recibió un reconocimiento de Barcelona SC
Nacido en Brasil, ‘Manga’ se consolidó como figura internacional al representar a su país en el Mundial de Inglaterra 1966. Su carrera dio un salto en Nacional de Montevideo, donde ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental en 1971. Lo eligieron como el mejor arquero en la historia del club uruguayo. Posteriormente, cerró su carrera en Barcelona SC. Allí conquistó el título nacional de 1980 y jugó hasta 1982, cuando se retiró profesionalmente.
Su contribución al campeonato de 1980 lo convirtió en un referente para el equipo guayaquileño. En reconocimiento a su legado, la directiva del club lo invitó a la Noche Amarilla 2025, celebrada en enero pasado. Allí recibió un homenaje en vida ante miles de aficionados. El evento resaltó su paso por las filas amarillas como un capítulo inolvidable en la historia del club.
Manga vivía en Río de Janeiro al momento de su fallecimiento, acompañado por su esposa Cecilia, de nacionalidad ecuatoriana. Aunque no se detallaron las circunstancias exactas de su muerte, el Botafogo confirmó que el exarquero luchaba contra un cáncer. Su salud había sido un tema de preocupación en los últimos años, pero su legado deportivo permaneció intacto hasta el final.
La carrera de Manga abarcó tres países y múltiples títulos. En Botafogo, integró planteles históricos que dominaron el fútbol carioca. En Nacional, su actuación en la Libertadores de 1971 lo elevó a la categoría de ídolo eterno, mientras que en Barcelona SC selló su retiro con un campeonato nacional. Su estilo bajo los tres palos, marcado por reflejos excepcionales y seguridad, lo posicionó como uno de los grandes arqueros del siglo XX.
Fue la figura del Mundial de 1966 con Brasil
El fútbol sudamericano pierde a una de sus figuras más emblemáticas. Botafogo, Nacional y Barcelona SC, los clubes que marcaron su trayectoria, coinciden en destacar su profesionalismo y carisma. En Río, donde pasó sus últimos días, el club carioca prepara un homenaje póstumo para honrar la memoria de ‘Manga’.
La muerte de Manga cierra un capítulo glorioso del fútbol continental. Su paso por el Mundial de 1966 y los títulos en Brasil, Uruguay y Ecuador lo convierten en un símbolo de una generación dorada de arqueros. El Hospital Río Barra no emitió información adicional sobre el deceso, pero la noticia ya recorre el mundo deportivo.