El Inocar advierte de la presencia de olas de aproximadamente dos metros de altura en Ecuador. Estas tendrán una altura mínima de 40 centímetros.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) emitió un comunicado en el que advierte sobre las condiciones oceanográficas para los días comprendidos entre el 21 y 24 de febrero. De acuerdo a esta institución de monitoreo, se presentará el arribo de olas del noroeste y suroeste del océano Pacífico. Estas llegaran tanto a la zona del perfil costero como a la región Insular.
A consecuencia de este fenómeno, las olas presentarán una altura que va de entre 40 centímetros y 1.8 metros. Las más altas arribarán a la región Insular. Según el Inocar, en la provincia de Esmeraldas, las olas tendrán una altura mínima de 50 centímetros y máxima de 1.3 metros. Mientras, en Manabí, estas tendrán un mínimo de 60 centímetros y un máximo de 1.4 metros de altura.
Por otro lado, tanto en la provincia de Santa Elena como Guayas, las ondulaciones marinas tendrán entre 0.5 y 1.5 metros de altura. En el caso de las provincia de El Oro, las olas llegarán con menores dimensiones, estas tendrán una altura máxima de 40 centímetros y máxima de 70 centímetros.
Habrá olas de casi dos metros en Galápagos
Aunque la actividad marina es considerada como “moderada” de acuerdo al Inocar, en galápagos habrá olas con una altura máxima de 1.8 metros. La altura mínima llegará a 1.1 metros. Sin embargo, en el mar abierto, se presentarán olas de hasta 1.87 metros de altura.
De acuerdo al Inocar, el nivel moderado significa que la actividad oceanográfica en Ecuador representa un nivel medio de amenaza. Esto quiere decir que habrá presencia de oleaje mayor a lo normal. Ante ello, advierte a los ciudadanos de que tomen las debidas precauciones. Redacción: Cinthya Chanatasig Solórzano.